ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Eutanasia


Enviado por   •  7 de Julio de 2014  •  705 Palabras (3 Páginas)  •  1.022 Visitas

Página 1 de 3

LA EUTANASIA, PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA, JUSTIFICACION, DELIMITACION, HIPOTESIS, OBJETIVO.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

¿Por qué la eutanasia es considerada como un asesinato y no como una muerte digna, y que factores intervienen para que los familiares decidan terminar con la vida de una persona?

¿Cuáles son los factores que intervienen para que se lleve a cabo la eutanasia, y las consecuencias en los familiares?

JUSTIFICACION.

El tema trata de los problemas que puede llegar a enfrentar la sociedad con respecto a la eutanasia, como los daños psicológicos y la polémica que existe a favor y en contra.

Por tal motivo, elegimos investigar sobre la eutanasia, nos llamó la atención, porque hablar de este tema no es muy usual, además quisimos aprender más acerca de esto, sobre todo saber las sustancias que contiene y como es que se aplica.

Es importante saber del tema para poder tener más argumentos y tener nuestra propia respuesta o argumentos sobre este tema y no solo dejarnos llevar por lo que los demás digan.

Para la sociedad sería un asesinato porque atenta contra la vida del hombre; y para otros sería una muestra digna por el rápido efecto que tiene en las personas. También sería una polémica negativa acerca del tema, por la delicadeza de este.

De esta investigación aprendemos que ventajas y que desventajas trae, de qué manera nos afectaría y de qué manera te ayudaría, porque es ilegal en México y donde está permitida.

DELIMITACION

¿Dónde?

La legislación sobre la eutanasia en México se distingue entre eutanasia activa y pasiva. Desde el 7 de enero de 2008 la ley permite a los familiares enfermos terminales, o más cercano, si es inconsciente rechazar medicamentos o tratamiento médico, además, que se puede extender la vida (conocida como eutanasia pasiva) en la ciudad de México, en el estado de Aguascalientes (desde el 6 de abril de 2009) y, desde el 1 de septiembre de 2009, en el estado de Michoacán.

Si bien el procedimiento exacto puede variar, las leyes regionales frente a los testamentos en vida, por lo general llamado Leyes de Voluntad Anticipada - por lo general requieren un notario público para presenciar las instrucciones dejadas por el paciente.

En cuanto a la eutanasia activa, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Revolución Institucional (PRI) han presentado proyectos de ley para despenalizar tanto en el Senado (2007) y la Asamblea legislativa del Distrito Federal (2009), pero no han logrado cambiar el artículo 166 bis 21 de la Ley General de Salud, que todavía define la eutanasia como misericordia homicidio. Además, en diciembre de 2010, 18 de los 31 estados han modificado su constitución bajo la presión de la dominante Iglesia Católica para proteger el derecho a la vida "desde el momento de la concepción hasta la muerte natural",

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com