ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Importancia De La Biologica


Enviado por   •  1 de Septiembre de 2014  •  479 Palabras (2 Páginas)  •  175 Visitas

Página 1 de 2

La importancia de la biológica.

La diversidad biológica es sumamente importante para la humanidad, pues los ecosistemas nos proporcionan servicios ambientales esenciales para la vida, como la captura y el almacenamiento de agua en acuíferos, lagos y ríos; la producción de alimentos a partir de los ecosistemas agrícolas y pecuarios; la posibilidad de extraer del medio silvestre productos útiles como medicinas y madera; la captura del bióxido de carbono; la estabilidad climática, el mantenimiento de suelos fértiles y el control de deslaves y arrastres masivos de suelo por el efecto de lluvias torrenciales

La importancia de los carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos y sus funciones.

En nuestra dieta diaria los carbohidratos son fundamentales. Cuando nuestro cuerpo necesita de energía para seguir con su normal funcionamiento, son los carbohidratos los alimentos que otorgan este elemento tan importante a nuestro organismo. Es fundamental que a lo largo del día consumamos entre un 25 y un 30% de ácidos grasos, entre un 10 y 20% de proteínas, y todo el resto pertenezca a la ingesta de carbohidratos. Para que conozcas las ventajas que otorgan los carbohidratos a nuestro organismo, la nutricionista de Integramédica, Bernardita Prado nos entrega más luces sobre la materia.

Los lípidos son un grupo heterogéneo de compuestos emparentados real o potencialmente, con los ácidos grasos. El contenido de lípidos en el tejido nervioso es particularmente alto. Los lípidos y proteínas combinados (lipoproteínas) son constituyentes celulares importantes que se encuentran en la membrana celular y e las mitocondrias y sirven también como medios para transportar lípidos en la sangre. El conocimiento de la bioquímica de los lípidos es importante en la compresión de muchas áreas biomédicas de interés, por ejemplo, obesidad, aterosclerosis y la función de varios ácidos grasos poliinsaturados en la nutrición y la salud.

Las proteínas están formadas por unas unidades más pequeñas llamadas aminoácidos. Existen 20 tipos distintos de aminoácidos de los cuales ocho los tenemos que ingerir con los alimentos, pues somos incapaces de sintetizarlos, por ello estos ocho aminoácidos se les denomina esenciales.

Dependiendo del tipo de aminoácidos que contiene una proteína, ésta se puede clasificar en:

- Proteínas de alto valor biológico: contienen los 8 aminoácidos esenciales. Podemos encontrar estas proteínas en alimentos de origen animal como carne, pescados, huevos y lácteos.

- Proteínas de bajo valor biológico: no contienen todos los aminoácidos esenciales. Se encuentran en alimentos de origen vegetal como cereales, legumbres, verduras y frutas.

Los ácidos nucleicos son vitales para el funcionamiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com