ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Informatica


Enviado por   •  3 de Octubre de 2013  •  2.220 Palabras (9 Páginas)  •  225 Visitas

Página 1 de 9

Contenido

La informática 3

El Hardware 3

Dispositivos de Entrada/Salida 3

Ejemplos de dispositivos de entrada 3

Ejemplos de dispositivos de salida 4

El software 6

Concepto de software 6

Software de sistema 6

Aplicaciones informáticas 6

Software libre y privativo 7

Los Sistemas Operativos 8

El Panel de control 9

Las Redes informáticas 10

Definición de red 10

Clasificación de las redes 10

La informática

El Hardware

Dispositivos de Entrada/Salida

T

ambién llamados periféricos, pues en su mayor parte se encuentran en la parte exterior del ordenador. La cantidad de dispositivos que podemos conectar a un ordenador es enorme y variada, y aumenta sin cesar. Unos se han convertido en elementos imprescindibles para poder comunicarnos con el ordenador: ratón, teclado, monitor, disco duro; otros dependen mucho de la utilidad del equipo: cámara web, altavoces, etcétera.

Los dispositivos para poder introducir o recibir información deben estar conectados al ordenador. La transferencia de información la realizarán a través de los buses de Entrada/Salida. Es posible que tengamos varios dispositivos conectados a un mismo bus.

Cada dispositivo de Entrada/Salida tiene su propio lenguaje. Por ejemplo, dado que el ratón utiliza clic en los botones, no puede comunicarse directamente con la CPU a través de los buses; por lo tanto, es necesario un mecanismo que permita realizar eficazmente la comunicación dispositivo-ordenador. Aquí es donde entra en juego el Controlador, que permite al sistema operativo interactuar con un periférico. Viene a ser un manual de instrucciones que indica a la CPU cómo debe controlar y comunicarse con un dispositivo en particular. Por tanto, es una pieza esencial, sin la cual no se podría usar el hardware.

Ejemplos de dispositivos de entrada

• Teclado. Físicamente, está formado por una matriz de teclas de seis filas y veintidós columnas. No todas las casillas están ocupadas por teclas, pues hay teclas especiales que ocupan más de una casilla. Suelen ser unas 105 teclas. Algunas teclas tienen asignados varios caracteres y se utilizan en combinación con otras.

• Ratón. Es uno de los periféricos en los que más han aumentado las posibilidades de utilización. Prácticamente todas las instrucciones que deseamos enviar a la CPU las enviamos a través del ratón. Al igual que en el caso del teclado, la conexión del ratón al ordenador se hace hoy día a través de un puerto PS/2 o USB, o mediante un dispositivo inalámbrico (que también va al puerto PS/2). El ratón tiene asociado un cursor en la pantalla que sigue el movimiento que realizamos con él sobre la mesa, y dos o más botones, que son los que determinan las acciones cuando los pulsamos y soltamos mientras el cursor está en una zona concreta de la pantalla. Las señales que se producen llegan a la CPU, que las modifica mediante un programa específico (llamado driver o software del ratón). Cuando movemos el ratón, recorremos una distancia, y realizamos un desplazamiento derecha-izquierda y otro arriba-abajo. Estas medidas son enviadas a la CPU, que las utiliza para trasladar el cursor al nuevo emplazamiento elegido.

• Escáner. Es el dispositivo idóneo para introducir en el ordenador imágenes que se encuentran en papel. También sirve para introducir texto directamente desde un papel e interpretarlo como tal. Su misión es transformar tanto imágenes como textos en bits que podamos almacenar y modificar. La imagen colocada sobre el cristal es leída -«barrida»- como si fueran líneas horizontales por un haz de luz que se refleja en unos espejos especiales. El equipo mide la cantidad de luz reflejada y la convierte en bits. Hay dos parámetros que determinan la calidad de un escáner: su resolución y su velocidad.

Ejemplos de dispositivos de salida

Monitor. Es el periférico donde el ordenador nos muestra de manera visual la información procesada.

Impresora. Es el periférico utilizado para presentar la información en soporte físico, normalmente papel de distintos tipos, pero también es posible utilizar trasparencias y tela.

El software

Concepto de software

La palabra Software, proveniente del inglés (literalmente: partes blandas o suaves), se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de un ordenador, comprende el conjunto de los componentes lógicos (programas) necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica. Tales componentes lógicos incluyen las aplicaciones informáticas tales como procesador de textos, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a edición de textos... y el software de sistema, tal como un sistema operativo, el que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando la interacción con los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, también provee una interface ante el usuario.

Software de sistema

El Software de sistema, en algunas ocasiones también denominado software de base, consiste en un software que sirve para controlar e interactuar con el sistema, proporcionando control sobre el hardware y dando soporte a otros programas. En contraposición del llamado Software de Aplicación. Ejemplos de software del sistema son sistema operativo, sistema operativo de red, compiladores, Antivirus, librerías, PNG para el sistema gráfico o daemon's que controlan la temperatura, la velocidad del disco duro o la frecuencia del procesador.

Aplicaciones informáticas

En informática, una aplicación es un tipo de programa informático diseñado para facilitar al usuario la realización de un determinado tipo de trabajo. Esto lo diferencia principalmente de otros tipos de programas como los sistemas operativos (que hacen funcionar al ordenador), las utilidades (que realizan tareas de mantenimiento o de uso general), y los lenguajes de programación (con el cual se crean los programas informáticos), que realizan tareas más avanzadas y no pertinentes al usuario común.

Son una solución informática para ciertas tareas complicadas como pueden ser la contabilidad, la redacción de documentos o la gestión de un almacén.

Algunos ejemplos de programas de aplicación son los procesadores de textos, hojas de cálculo, y base de datos.

Ciertas aplicaciones están desarrolladas 'a medida' y suelen ofrecer una gran potencia ya que están exclusivamente diseñadas para resolver un problema específico. Otros, llamados paquetes integrados de software, ofrecen menos potencia pero a cambio incluyen varias aplicaciones, como un programa procesador de textos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com