ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Iniciativa ITT


Enviado por   •  22 de Septiembre de 2012  •  Ensayos  •  330 Palabras (2 Páginas)  •  503 Visitas

Página 1 de 2

Yasuní ITT

CARACTERISTICAS

a. El Estado ecuatoriano se compromete a mantener indefinidamente inexplotadas las reservas petroleras del campo ITT en el Parque Nacional Yasuní, garantizando de esta forma la conservación de su biodiversidad única y el respeto por los pueblos indígenas no contactados que lo habitan.

b. El Estado recibirá, a cambio, una contribución solidaria internacional equivalente, como mínimo, al 50% de las utilidades que recibiría en el caso de explotar esas reservas.

c. La Iniciativa ITT es única, porque integra tres metas fundamentales: la reducción de emisiones por no extracción de combustibles fósiles, la protección de la biodiversidad y el desarrollo social. Las propuestas de los restantes países mencionados se centran en la protección de las selvas tropicales mediante mecanismos REDD (Reduced Emissions from Deforestation and Degradation), buscando compensaciones económicas por reducir la deforestación, conservando la biodiversidad y al mismo tiempo evitando emisiones.

FACTORES POSITIVOS

a. La no emisión de 407 millones de toneladas de CO2 en la atmósfera, creando una nueva modalidad de mitigación de emisiones de gases invernadero (GEI), y la no explotación de reservas de petróleo y gas en áreas de alta sensibilidad social y ambiental en países en desarrollo.

b. La preservación de la enorme riqueza biológica del Parque Yasuní –considerada por la UNESCO como única en el mundo– y de las 42 áreas protegidas restantes, que encierran una de las mayores reservas de biodiversidad del Planeta.

c. El respeto por las culturas indígenas de los pueblos en aislamiento voluntario del Parque Yasuní.

d. El desarrollo social en las áreas de influencia del proyecto, con programas de educación, salud y empleo sustentable.

e. El apoyo a la transición de Ecuador de una economía extractiva, basada en la explotación del petróleo, a un modelo sustentable de desarrollo, con amplio empleo de fuentes renovables de energía, respeto por la biodiversidad y equidad social. Las emisiones reducidas y evitadas de CO2 originadas en la conservación de los ecosistemas, la reforestación y el desarrollo de fuentes limpias de energía alcanzarán los 1.000 millones de toneladas en los próximos 30 años.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com