ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Nueva Vision Del Cerebro


Enviado por   •  24 de Septiembre de 2012  •  249 Palabras (1 Páginas)  •  364 Visitas

¿Cómo funciona?

El fenómeno es el mismo que explica casi todos los experimentos sobre presión atmosférica que publicamos, aún así, lo fundamentaremos.

Sucede que cuando inflamos el globo dentro de la botella, el mismo pasa a ocupar un volumen en donde antes había sólo aire. Luego tapamos el orificio, e impedimos que al intentar desinflarse el globo, el aire vuelva a entrar para ocupar nuevamente ese espacio.

En las paredes interiores del globo esta actuando la presión atmosférica, pues cuando dejamos de inflarlo y quitamos la boca de allí, el interior queda directamente conectado a la atmósfera.

Por otra parte, en las paredes exteriores del globo, esta actuando la presión dentro de la botella. Inicialmente dicha presión era la atmosférica, porque el orificio que hicimos en el fondo conectaba directamente al exterior, pero luego tapamos ese agujero. Al estar obstruido por nuestro dedo, y al intentar desinflarse el globo por la tensión que justamente tiene (la goma estirada) se crea una pequeña depresión (menor presión que la atmosférica) en el interior de la botella.

La presión atmosférica, que actúa en el interior del globo, es mayor entonces y mantiene al globo inflado cuando el sistema entra en equilibrio. Cundo quitamos el dedo, la presión en el interior de la botella vuelve a ser la atmosférica, de modo que las presiones que actúan por dentro y fuera del globo se igualan, quedando sólo la tensión del globo, la cual hace que se desinfle hasta que el mismo que en equilibrio (sin tensiones en la goma).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com