ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Nutrición


Enviado por   •  20 de Abril de 2015  •  524 Palabras (3 Páginas)  •  137 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION

La nutricion es el proceso biologico de los organismos animales y vegetales en el cual se asimilan los nutrientes necesarios para para el funcionamiento, el mantenimiento y el crecimiento de sus funciones vitales, manteniendo el equilibrio homeostático del organismo. Tambien es la clave para tener una buena salud, tener energia, estar en forma de una manera natural y sin sufrir riesgos o lesiones y claro, lucir mas joven.

Nuestro cuerpo necesita alimentos de 3 a 5 veces al día para producir los compuestos que requiere. Gracias a investigaciones, sabemos que necesitamos 114 Nutrientes básicos al día, entre ellos están los macronutrientes (carbohidratos, proteínas, grasas), micronutrientes (vitaminas, minerales, aminoácidos); y otros que incluyen: fibras, hierbas y otros factores botánicos.

Los malos habitos alimenticios originan el 70% de las enfermedades actuales como nervios, diabetes, gastritis, estreñimiento, tumores, problemas hormonales etc. Esto puede cambiar radicalmente si cambiamos nuestros habitos y como ende nuestra nutricion.Método científico

Se basa en una experimentación sistemática por medio de medidas y análisis cuidadosos. El Método científico es una serie de pasos ordenados que sirven para determinar todas las características de los sucesos estudiados. A partir de los análisis se deducen conclusiones. Posteriormente estas conclusiones se prueban para determinar si son válidas.

Etapas del Método científico

§ Observación: Consiste en examinar atentamente a simple vista o con auxilio de ciertos instrumentos y herramientas la naturaleza de los objetos. En Ingeniería la observación es fundamental para detectar necesidades en un problema determinado.

Hipótesis: Consiste en hacer una serie de suposiciones y pronóstico formulando un aseveración o bien enunciado que antecede a otros constituyendo su fundamento. En Ingeniería la Hipótesis es parte de la planeación, fundamentando lo que se espera.

§ Experimentación: Consiste en probar y examinar llevando a nivel de laboratorio el problema en estudio. En Ingeniería la experimentación es fundamental, para dar una correcta solución a un problema de Ingeniería es necesario desarrollar repetidamente la propuesta de solución al problema, para poder llegar a conclusiones.

§ Comprobación: Consiste en proponer pruebas para llegar a la respuesta del problema con certeza y claridad, involucrando toda la información que de solución a la situación que se desarrolló a nivel de laboratorio. En Ingeniería la comprobación es decisiva, ya que por medio de indicadores se evalúa si el proyecto procede o no.

§ Teoría: Es el conocimiento especulativo considerado con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com