ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Observacion


Enviado por   •  7 de Abril de 2015  •  1.305 Palabras (6 Páginas)  •  127 Visitas

Página 1 de 6

La morales aquel conjunto de valores, principios, normas de conducta, prohibiciones, entre otras, de un colectivo que forma un sistema coherente dentro de una determinada época histórica y que sirve como modelo ideal de buena conducta socialmente aceptada y establecida.

La moral tiende a ser particular, por la concreción de sus objetos, la ética tiende a ser universal, por la abstracción de sus principios.

es todo lo que se somete a todo valor

Hegel ha distinguido dos Moralidades: “considero que la mera buena voluntad subjetiva es insuficiente, es menester que la buena voluntad no se pierda en si misma o si se quiere, no tenga simplemente la conciencia de que aspira el bien”. Como el cumplimiento del deber (subjetivo) es abstracto. Para que llegue a ser concreto es preciso que se integre a la obediencia de la ley moral (objetivo) que se manifiesta moralmente objetiva a través de las normas, leyes y costumbres de la sociedad; para lograrlo es importante desde el punto de vista moral y para la convivencia en el planeta, el que predominen conductas del ser humano orientadas hacia tendencias más convenientes para desarrollo de la vida individual y social. Dicha tendencia se impone al individuo con carácter habitual ypermanente, para que vaya aprendiendo a calificar sus propias acciones, constituyendo así el llamado sentido moral de los individuos.

La conducta del ser humano refleja la moral individual y la moral individual es el fundamento de la moral social.

Las acciones del ser humano, instintivas o habituales, espontáneas o reflexivas, son los elementos constitutivos de la conducta: este debe seguir las inducciones del sentido moral. El sentido moral es el resultado de una evolución psicológica y cuyos factores son intelectuales, emocionales y volitivos. La conducta, está constituida por acciones, y son éstas las que llegan a señalar la tendencia de la moralidad. El sentido moral solo puede ser conocido mediante la experiencia de lo vivido y aprendido.

En este sentido, cada acto, ya sea físico, biológico, psicológico o sociológico, va a determinar lo que el individuo va a aportar a su entorno, ya sea para contribuir con el bien moral y la construcción de una sociedad que favorezca el bienestar social de todos sus integrantes, o ya sea para quebrantarlo, desobedeciendo las normas morales y las leyes, contribuyendo con el caos, el desorden y la disminución del bienestar social.

La Responsabilidad Moral Individual y l os Valores Morales

Son aquellos valores que perfeccionan al individuo en lo más íntimamente humano, haciéndolo más humano, con mayor calidad como persona. Los valores moralessurgen primordialmente en el individuo por influjo y en el seno de la familia, y son valores como el respeto, tolerancia, honestidad, lealtad, trabajo, responsabilidad, entre otros. Para que se dé esta transmisión de valores son de vital importancia la calidad de las relaciones con las personas significativas en su vida, sus padres, hermanos, parientes y posteriormente amigos y maestros. Es además indispensable el modelo y ejemplo que estas personas significativas muestren al niño, para que se dé una coherencia entre lo que se dice y lo que se hace.

Además es de suma importancia la comunicación de la familia. Cuando el niño ha alcanzado la edad escolar se hará participe de esta comunicación abierta, en la toma de decisiones y en aportaciones sobre asuntos familiares. Posteriormente estos valores morales adquiridos en el seno de la familia ayudarán a insertar eficaz y fecundamente en la vida social. De este modo la familia contribuye a proyectar personas valiosas para el bien de la sociedad. Una persona valiosa, es una persona que posee valores interiores y que vive de acuerdo a ellos. Un individuo vale entonces, lo que valen sus valores y la manera en como los vive. Ya en el ámbito social, la persona valiosa buscará ir más allá de "mi libertad", "mi comodidad o bienestar" y se traducirán

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com