ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Química En La Ingeniería Ambiental


Enviado por   •  28 de Abril de 2014  •  720 Palabras (3 Páginas)  •  312 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA DE INGENIERIA AMBIENTAL

NOMBRE: CHRISTIAN AGUILAR

INGENIERA: PILAR FREIRE

PRIMER SEMESTRE

QUIMICA INORGANICA 1

RELACIÓN DE LA QUÍMICA INORGÁNICA EN LA INGENIERÍA AMBIENTAL

COMPUESTOS INORGANICOS APLICADOS EN LA AGRICULTURA.

La Química Inorgánica contribuye al perfil del ingeniero a desarrollar la capacidad para analizar, comprender y sensibilizar sobre el impacto que tienen los compuestos químicos en su entorno, así como los conocimientos, habilidades y actitudes que le permitan participaren equipos multidisciplinarios para ser promotores del desarrollo sustentable. Fomenta el aprendizaje de las bases teóricas que contribuyen a la comprensión e interpretación de los fenómenos químicos que fundamentan los desarrollos tecnológicos.

De lo anterior se desprende la importancia de esta asignatura, dado que es el antecedente de la formación en el área de química y soporte de las otras áreas como Química Orgánica y Química Analítica.

Un ingeniero ambiental debe saber muy bien de los elementos presentes en la tabla periódica así como de algunos compuestos inorgánicos y orgánicos necesarios para poder trabajar en su perfil de ingeniero ambiental. Los compuestos inorgánicos son usados para mejorar el rendimiento de la planta, usados en lo que se conoce como fertilizantes, estos pueden ser de origen natural extraídos de la tierra, como el nitrato o bien sintéticos elaborados por el hombre. Las plantas no distinguen entre procedencia natural o sintética, y ambos se descomponen antes de ser absorbidos. Generalmente los de este tipo son de acción rápida y estimulan el crecimiento y vigor de las plantas cuando se aplican sobre la superficie. Entre los compuestos usados en la agricultura tenemos: Foliares, Insecticidas, Pesticidas, Herbicidas, Abonos, Fertilizantes, Acaricidas, Nematicidas, Fungicidas y Fitohormonas. En el siguiente trabajo hablare de los más importantes usados en la agricultura y su importancia.

Algunos de los compuestos inorgánicos usados en la agronomía son el nitrógeno que da color verde oscuro a las plantas, y favorece el desarrollo vegetativo y la suculencia. Forma parte del protoplasma celular y constituye las proteínas, la clorofila, los nucleótidos, los alcaloides, las enzimas, las hormonas y las vitaminas. Es absorbido en forma de iones de amonio y nitrato. Interactúa con el fósforo, el potasio y el calcio. El fósforo fomenta la formación de raíces, y estimula la floración y la formación de la semilla. Forma parte de la célula, de los nucleótidos, de las lecitinas y de las enzimas. El potasio da resistencia a las enfermedades, a las heladas y a la falta de agua. Participa en la fotosíntesis, en la producción de carbohidratos (azúcar, almidón), en el desarrollo de tubérculos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com