ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Tabla Periodica


Enviado por   •  5 de Abril de 2014  •  2.386 Palabras (10 Páginas)  •  187 Visitas

Página 1 de 10

LA TABLA PERIODICA

PROPOSITOS

Elegimos el tema porque queríamos aprender más sobre la tabla periódica, los grupos o familias, propiedades periódicas etc.

INTRODUCCION

En este tema hablaremos de la estructura de la tabla periódica, periodos y grupos, propiedades periódicas etc.

ÌNDICE

La tabla periódica………………… Estructura de la tabla periódica…………………………….

Periodos y grupos o familias…….

Clasificación de elementos……….

Propiedades periódicas……………

La tabla periódica

La tabla o sistema periódico, es el esquema de todos los elementos químicos dispuestos por orden de número atómico creciente y en una forma que refleja la estructura de los elementos. Su base es la "Ley Periódica", la cual establece que las propiedades físicas y químicas de los elementos tienden a repetirse de forma sistemática conforme aumenta el número atómico. Todos los elementos de un grupo presentan una gran semejanza y, por lo general, difieren de los elementos de los demás grupos.

Las etapas previas antes de abordar la clasificación de los elementos en función de sus pesos atómicos fueron: primero, la comprobación de la teoría atómica de Dalton; segundo, la aceptación de la hipótesis de Avogadro de que las moléculas de los gases eran biatómicas y se componen de dos átomos, lo que permitió corregir algunos valores de los pesos atómicos; tercero, la introducción de los símbolos químicos para determinar los elementos a partir de la primera o primeras dos letras del nombre en latín o griego llevada a la práctica por Berzelius en 1813; y, por último, la celebración del primer congreso de Química de Karslruhe, en 1860, donde se discutieron una serie de cuestiones acerca del concepto de átomo Molécula, radical y equivalente. La tabla periódica no es más que la localización o clasificación de los 107 elementos que existen en la Tierra, de esta tabla podemos conocer los elementos químicos y saber su masa atómica, masa atómica y su valencia. La tabla periódica y cuántica se divide en:

• Grupos (IA, IIA, IB, IIB, etc.)

• Períodos

• Metales ligeros

• Metales pesados

• No metales

• Gases inertes

• Metales normales

• Metales no normales

• Metales de transición

• Tierras raras

• Metales importantes

• Sólidos

• Sintéticos

• Gases

• Líquidos

Estructura de la tabla Periódica

En la tabla periódica se contiene concentrada toda la información de cada uno de los elementos.

• No. Atómico

• Masa Atómica

• Punto de Ebullición

• Punto de Fusión

• Densidad

• Núm. de Isótopos

• Estado de Agregación.

• Estado de Oxidación.

• Existen unas tablas como esta, algunas más completas que nos dan la última configuración electrónica

• También se pueden leer algunas propiedades como son afinidad electrónica, electronegatividad, potencial de ionización y tamaño atómico.

Periodos y Grupos o Familias

Periodos: La tabla periódica tiene 7 periodos (renglones) y se designan con números arábigos del 1 al 7.

Cada periodo contiene un número de elementos:

Periodos # de Elementos

• 2

• 8

• 8

• 18

• 18

• 32

• 19 a completar 32

Grupos: Los grupos son divisiones de la tabla donde se pueden indicar y encontrar lo siguiente:

Grupos Elementos

IA H, Li, Na, K, Rb, Cs y Fr.

IIA Be, Mg, Ca, Sr, Ba y Ra.

IIIA B, Al, Ga, In y Ti

IVA C, Si, Ge, Sn y Pb.

VA O, S, Se, Te y Po

VIA N, P, As, Sb y Bi.

VIIA F, Cl, Br, I y At

O He, Ne, Ar, Kr, Xe y Rn.

IB Cu, Ag y Au.

IIB Zn, Cd y Hg

IIIB Sc, Y, Serie del Lantano y Serie del Actinio.

IVB Ti, Zr, Hf y Ku

VB V, Nb, Ta y Ha

VIB Cr, Mo y W

VIIB Mn, Tc y Re

VIIIB Fe, Ru, Os, Co, Rh, Ir, Ni, Pd y Pt.

Columnas: La tabla periódica está formada por una serie de columnas designadas en números romanos, y son 18 estas se dividen en A y B como se mostró en el anterior cuadro.

Clasificación de Elementos

Por grupo:

Grupo 1: (I) los metales alcalinos: son aquellos que están situados en el grupo IA de la tabla periódica (excepto el Hidrógeno que es un gas). Todos tienen un solo electrón en su nivel energético más externo, con tendencia a perderlo (esto es debido a que tienen poca afinidad electrónica, y baja energía de ionización), con lo que forman un ion mono positivo, M+. Los alcalinos son los del grupo I A y la configuración electrónica del grupo es ns¹. Por ello se dice que se encuentran en la zona "s" de la tabla. Propiedades:

Los metales alcalinos son metales muy reactivos, por ello se encuentran siempre en compuestos como óxidos, haluros, hidróxidos, silicatos, etc. y no en estado puro. Son metales blandos (contrario a duros, pueden ser rayados; no confundir con frágil, contrario a tenaz "que puede romperse").Los metales alcalinos tienen un gran poder reductor; de hecho, muchos de ellos deben conservarse en aceite mineral o gasóleo para que su elevada reactividad no haga que reaccionen con el oxigeno o el vapor de agua atmosféricos. Son metales de baja densidad, coloreados y blandos. En disolución acuosa muestran propiedades básicas. En disolución con el amoniaco tiñen la disolución de azul muy intenso y son capaces de conducir corriente eléctrica.

Grupo 2: (II) los metales alcalinotérreos: El nombre de alcalinotérreos proviene del nombre que recibían sus óxidos, tierras, que tienen propiedades básicas (alcalinas). Poseen una electronegatividad = 1,3 según la escala de Pauling. Propiedades:

• Tienen configuración electrónica ns2.

• Tienen baja energía de ionización, aunque mayor que los alcalinos del mismo período, tanto menor si se desciende en el grupo.

• excepción del berilio, forman compuestos claramente iónicos.

• Son metales de baja densidad, coloreados y blandos.

• La solubilidad de sus compuestos es bastante menor que sus correspondientes alcalinos.

• Todos tienen sólo dos electrones en su nivel energético más externo, con tendencia a perderlos, con lo que forman un ion dispositivo, M2+

Grupo 3: (III) familia del Escandio; Grupo 4: (IV) Familia del Titanio;

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com