ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La aplicación de conceptos, metas y procedimientos de confiabilidad


Enviado por   •  20 de Febrero de 2013  •  Informes  •  488 Palabras (2 Páginas)  •  440 Visitas

Página 1 de 2

La Confiabilidad Desde el Diseño

Proyectos de Mantenimiento

L. Amendola, Ph.D

PMM Institute for Learning

Asociación Española de Mantenimiento

Departamento de Proyectos de Ingeniería

Universidad Politécnica de Valencia - ESPAÑA

e-mail : luigi@pmmlearning.com; luigipmm@yahoo.es

INTRODUCCIÓN

La aplicación de conceptos, metas y procedimientos de confiabilidad (RCM,

ACR, OCR, IBR, AMEF, TOC, SIX SIGMA, BSC) ha estado prácticamente

limitada a instalaciones existentes en operación y mantenimiento. La aplicación

de los conceptos de confiabilidad se ha reflejado en los resultados al mejorar la

disponibilidad de las instalaciones, lo cuál a su vez ha redundado en un

incremento de valor de las mismas.

Si se busca maximizar el valor del dinero invertido (optimizar los costes)

durante el ciclo de vida del proyecto, la aplicación de los conceptos, metas y

procedimientos de confiabilidad no debería limitarse a la etapa de ingeniería,

éstos deberían ser aplicados a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto

asociado a la instalación. Ésto es lo que se conoce como Confiabilidad desde

Diseño (CDD). La aplicación de la confiabilidad tendrá un mayor impacto en los

resultados, si se aplica desde la etapa más temprana de un proyecto, “Durante

la fase de diseño”, razón por la cuál, se hace necesaria la generación de un

documento que especifique las acciones a seguir en confiabilidad durante la

etapa de diseño de proyectos.

La metodología propuesta es una guía para la dirección y gestión de los

proyectos en mantenimiento desde la etapa de diseño, se dan las acciones y

lineamientos de confiabilidad que deben considerarse durante la fase de diseño

de los proyectos, específicamente la fase de Definición y Desarrollo

(Visualización, Conceptualización y Definición). La metodología puede ser

usada por el personal que participa durante las fases de diseño de los

proyectos y tiene el propósito de asegurar, normalizar y uniformar de una

2

manera ordenada la aplicación de los conceptos, procedimientos y

metodologías de confiabilidad durante la fase de diseño e integrarlas o “atarlas”

con las actividades y documentos que se generan durante el desarrollo de los

proyectos de ingeniería. Entendiendo como proyectos de ingeniería a aquellos

proyectos para la operación de nuevas instalaciones, ampliaciones y

“revampings” dentro de todas las áreas operacionales de la empresa.

CONSIDERACIONES Y CONCEPTOS DE CONFIABILIDAD DESDE DISEÑO

(CDD)

Recientemente se ha reconocido que uno de los enfoques más importantes

para incrementar el valor en una instalación,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com