ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La ciencia de la vida. BIOLOGÍA Y SU OBJETIVO DE ESTUDIO.


Enviado por   •  25 de Febrero de 2017  •  Documentos de Investigación  •  839 Palabras (4 Páginas)  •  292 Visitas

Página 1 de 4

U.C.1

La ciencia de la vida

1. La biología y su objetivo de estudio

• Niveles de organización de la materia.

• Características fundamentales de los seres vivos.

BIOLOGÍA Y SU OBJETIVO DE ESTUDIO.

La biología (nombre conformado por las raíces griegas bios- vida, logos- estudios) es la ciencia de la vida, se dedica al estudio al estudio de la vida de los seres vivos o los fenómenos relacionados a ellos, procurando, a través de variados métodos, comprender las causas del comportamiento de los seres vivos, estableciendo las leyes que controlan tales mecanismos.

NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA1.:

• SUBATÓMICO: Es el más simple, siendo la base los “quarks” que conformarán los electrones, protones y neutrones, las cuales a su vez conformarán un átomo.

• ATÓMICO: Es el siguiente nivel de organización. Los átomos existen de cualquier elemento químico, como un átomo de oxígeno, o uno de hierro.

• MOLECULAR: Este nivel consiste en la unión de diversos átomos para formar moléculas. Pueden ser orgánicas (lípidos,etc.) e inorgánicos (agua, etc.)

• CELULAR: Es cuando las moléculas se agrupan y forman unidades celulares con vida y con la capacidad de autorreplicación, esto es cuando una célula tiene la capacidad de hacer una copia de sí misma. La célula es la unidad básica de la vida.

• TISULAR: Las células se unen para formar tejidos ( tejido epitelial, adiposo, nervioso, muscular, etc.)

• ORGANULAR: Los tejidos son la parte principal de los órganos de los seres vivos.

• SISTÉMICO: Varios órganos en específico forman parte de un sistema para cumplir una determinada función en el organismo. (ej; sistema respiratorio).

• ORGANISMO: Células, tejidos y órganos se unen para crear un ser completo, forma un organismo (plantas, animales, etc).

• POBLACIÓN: organismos de la misma especie conviven juntos, dando lugar a una población (parvadas, etc).

• COMUNIDAD: Es el conjunto de distintos seres vivos en un lugar. Sucede con varias poblaciones de seres diferentes.

• ECOSISTEMA: Producto de la interacción de una comunidad con el lugar en el que se han establecido, de modo en que ya son uno parte del otro.

• PAISAJE: Ecosistemas dentro de una determinada zona geográfica.

• REGIÓN: Nivel superior al de paisaje y supone una superficie geográfica que agrupa varios paisajes.

• BIOMA: ecosistemas muy grandes que tienen características ambientales específicas, como la humedad, temperatura, radiación, etc.

• BIOSFERA: Es todo el conjunto de seres vivos y de ecosistemas, es la capa del planeta donde se alberga toda la vida, y pueden habitar en la litósfera(terrestre) e hidrósfera (marino)

CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DE LOS SERES VIVOS

• ORGANIZACIÓN/ESTRUCTURA: Célula: unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. Se clasifican en: unicelulares y pluricelulares:

• NUTRICIÓN: Función vital que consiste en la incorporación de sustancias necesarias para el buen mantenimiento de las funciones orgánicas, construir y reparar su cuerpo y energía para realizar el resto de sus funciones vitales. Se clasifican

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (49 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com