ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“La ciencia que precede a la tormenta”


Enviado por   •  30 de Abril de 2020  •  Trabajos  •  568 Palabras (3 Páginas)  •  5.408 Visitas

Página 1 de 3

2. Indica si las 5 fuentes son confiables o no y por qué.

1- “La ciencia que precede a la tormenta” Si es confiable, ´porque tiene nombre del autor, enlaces en regla, es información conocida por la UNAM, por la cual contiene contactos, variedad de información y es fácil de navegar en su interior.

2- “Es que somos muy pobres” Si es confiable, por que es un PFD proveniente de la UNAM y es de un escritor conocido, al igual la dirección electrónica obtiene la información correspondiente de calidad.

3- “¿Cómo se forman los huracanes?” Si es confiable, por que proviene de una página con variedad de información científica, índice, la estructura de la página y dirección electrónica están en regla.

4- 15 interesantes curiosidades que necesitas saber sobre los huracanes. No es confiable, porque la referencia de la página web indica que es de uso comercial, en su interior se habla de otros temas que no se relacionan con el recurso otorgado.

5- “Los desastres en perspectiva histórica” Si es confiable, porque es una página dedicada a la arqueología en méxico, la dirección electrónica es correcta, contiene nombres del autor, fechas, es fácil de navegar en su interior y tiene diferentes contactos con la página.

3. Contesta la siguiente pregunta: los diferentes tipos de ciencias (fáctica natural, fáctica social y formal) a pesar de tener diferentes objetos de estudio, ¿tienen algo en común? Justifica tu respuesta.

Los diferentes tipos de ciencia factica natural, social, y formal si tienen algo en común, porque de algún modo las ciencias siempre se relacionarán entre sí, por ideas abstractas para formar algún tipo de mecanismo que nos ayude a controlar y predecir los fenómenos naturales o realizar algún método empírico, para poder dar un paso adelante y ver el comportamiento de una persona.

4. En función de las lecturas realizadas, elaborar un texto de media cuartilla donde respondas a la pregunta:

¿Cuáles son las consecuencias de las tormentas y huracanes en el ecosistema?

Las consecuencias de las tormentas en el ecosistema pueden ser desde pequeñas lluvias con consideradas inundaciones, hasta grandes y devastadoras tormentas , que pueden ocasionar desbordes de ríos y deslizamientos de tierra que pueden causar la muerte de algunas personas, ocasionar daños en carreteras, caídas de árboles y daño al ecosistema de los animales, mas sin en cambio existe algo más grande y se formar a través de una tormenta tropical que rebasa los 74 mph, (huracán).

Los huracanes o ciclones tropicales son grandes masas de aire cálido y húmedo que giran circularmente a grandes velocidades, estos fenómenos naturales son los causantes de grandes y devastadoras tormentas que pueden durar días, más sin en cambio los huracanes son más peligrosos, ya que a lo largo de la historia han

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (33 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com