ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“La concentración de plátano y naranja en las propiedades físicas del bioplástico”


Enviado por   •  26 de Junio de 2019  •  Informes  •  2.804 Palabras (12 Páginas)  •  185 Visitas

Página 1 de 12

ESQUEMA DE INFORME DE PROYECTO DE CURSO

  1. FASE: PLAN DE PROYECTO
  1. Título: “La concentración de plátano y naranja en las propiedades físicas del bioplástico”

2.   Integrantes:

Apellidos y Nombres

Cavero Sanchez Bruno Fabrizzio

Perez Romero Wilfried

Torres Alvarado Alexander

Vera Castillo Angie Elian

Ybañez Ponce de Leon Ana


3. Duración del proyecto

         26. de Marzo al 15 julio del 2019

4. Cronograma de ejecución del proyecto

ETAPAS

FECHA DE INICIO

FECHA DE TERMINO

DEDICACION SEMANAL (Hrs)

Fase 1

2 de abril

 16 abril

8horas

Fase 2

23 de abril

 14 mayo

                 8horas

Fase 3

21 de mayo

 25 junio

8horas

TOTAL

                  24 Hrs.

5. Distribución de actividades de Proyecto Total

ACTIVIDAD

RESPONSABLE

FECHA DE ENTREGA

AUTOEVALUACION (CUMPLIO/NO CUMPLIO)

OBSERVACIONES

Elaboración de informe

Cavero Sanchez Bruno Fabrizzio

8 de abril

Cumplió

-

Elaboración de informe

Perez Romero Wilfried

8 de abril

Cumplió

-

Elaboración de informe

Torres Alvarado Alexander

8 de abril

Cumplió

-

Elaboración de informe

Vera Castillo Angie Elian

8 de abril

Cumplió

-

Elaboración de informe

Ybañez Ponce de Leon Ana

8 de abril

Cumplió

-

6. Presupuesto

Nombre del recurso

Cantidad

Costo

Maicena

30g

Agua

250ml

Vinagre Blanco

15mi

Glicerina natural

15mi

Cascara de fruta

4kg

tomillo

10g

canela

      10g

Clavo de olor

      10g

Colorante natural

Molde

Total

7.  DISEÑO DEL PROYECTO

  1. RESUMEN

En este presente proyecto realizaremos como objetivo principal un análisis experimental de la producción de bioplástico a partir de la cascara de naranja y plátano, experimentando con las siguientes magnitudes físicas (elasticidad, densidad, temperatura y humedad) mediante el uso de bolsas bioplásticas a base de estas cascaras de frutas ya mencionadas, que comúnmente hay muchas personas que lo desperdician, que también con la ayuda de conceptos básicos de la física podremos llegar a una conclusión posteriormente. Su elaboración resulta ser más sencilla debido al bajo costo de los materiales y su fácil acceso. Asimismo, al ser un elemento didáctico que desempeñan un papel muy importante en el proceso de enseñanza; y cada uno de ellos es esencial para que los estudiantes aprendan, ya que influye de manera directa en la mejora de la creatividad y la diferenciación e interpretación de dichas leyes físicas o también conocida como ley natural que se dice que es un principio físico establecido sobre la base de evidencia empírica y hechos concretos aplicable a un grupo definido de fenómenos y que se puede anunciar, que un fenómeno en particular siempre ocurre si se presenta ciertas condiciones.

Para todo ello se tiene que realizar un buen planteamiento del problema para poder formular una hipótesis, luego tener en claro nuestros objetivos generales y específicos, para todo ello es muy importante conocer los fundamentos teóricos para que no haya enredos o confusiones al momento de analizar los resultados obtenidos. Finalmente tendremos una justificación del problema como también el diseño, materiales y equipos empleados en todo el proceso.

Adicional a esto, los bioplásticos se han convertido en los sustitutos más atractivos para los plásticos derivados del petróleo, debido principalmente a la alta contaminación que significa la producción de estos últimos y al rápido aumento de los precios del petróleo, así como también el aumento de las regulaciones medioambientales. Justificando lo mencionado es que se desarrolla este proyecto el cual consta de 3 fases: Plan del proyecto, ejecución del proyecto y evaluación final. El resultado de la investigación es un prototipo de una bolsa chequera a partir de cáscara de plátano y naranja que también veremos cuál de los componentes tiene mayor resistencia, que se realizaría un comparación de ambas cascaras de frutas con las herramientas que emplearemos en el proceso.  Paralelamente el impacto generado por esta investigación es positivo, ya que, la alternativa de utilizar las cáscaras de plátano o naranja como materia prima para la obtención de bioplástico, es beneficiosa para el medio ambiente. Sin embargo, en el ámbito financiero, la implementación del proyecto es poco atractiva; puesto que, genera una inversión de aproximado S/ 100. Finalmente, y por lo anterior se afirma que el proyecto “como influye La concentración de plátano y naranja en las propiedades físicas del bioplástico”, aprovecha una oportunidad para que el las personas que siempre van de compras ya no utilicen bolsas plásticas y empiecen a ayudar al medio ambiente a través de nuestras bolsas elaboradas por cascaras de frutas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (325 Kb) docx (295 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com