ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“La conferencia”


Enviado por   •  21 de Julio de 2016  •  Tutoriales  •  1.221 Palabras (5 Páginas)  •  488 Visitas

Página 1 de 5

“Año de la consolidación del mar de Grau”[pic 1][pic 2]

TALLER DE COMPRENSION DE TEXTOS[pic 3]

TRABAJO ENCARGADO

TEMA:                        “La conferencia”

INTEGRANTES:

  • CARLA STEFANY CHOQUE COLQUEHUANCA
  • YULIBETH CARMEN TICONA FLORES
  • CRISTIAN RODRIGO VILCA MAMANI

DOCENTE:       Luz Marina Pari Portillo

PUNO- PERÚ

2016

INTRODUCCION

Este trabajo está orientado a dar a conocer todo sobre lo que es la conferencia,  aquella reunión de gente que debate, que expone sobre un determinado asunto, aquella estructura, características y los pasos que debemos seguir para realizar una buena presentación en algún caso que tengamos la oportunidad de realizarla.

La conferencia es una de las formas de comunicación o conversación entre personas, donde se desarrolla una confrontación de ideas (científicas, médicas, filosóficas, políticas, educativas, o en cualquier otra temática) en relación a un determinado asunto considerado de importancia por los participantes.

Su organización es generalmente formal y planificada, y reúne a uno o varios expositores (especialistas) y el público interesado (oponentes y competidores, ciudadanos y representantes de la sociedad civil, etc.).

La importancia de este trabajo es sobre todo intentar hacer que nos interesemos sobre lo que es una conferencia y como realizarla, para asi informar sobre varios temas por ejemplo acerca de un alimento nutritivo y sus beneficios, o algún  problema en la sociedad y sus soluciones, etc.

De esta forma nosotros tenemos como objetivo incentivar a que todos nosotros tengamos aquella información correcta para que mediante este medio que es la conferencia demos explicaciones y persuadamos a las personas dando herramientas, sobre todo al habla en público.

LA CONFERENCIA

DEFINICIÓN

La conferencia es un tipo de exposición oral, impartida por especialistas, centrada en la presentación de un tema específico y de interés para el público al cual está destinada. Este género oral tiene como base el discurso escrito, como puede serlo un ensayo de extensión limitada donde se expone un tema con la finalidad de enseñar o persuadir; sin embargo, la conferencia se distingue del discurso político, por ejemplo, porque está pensada como una disertación en público, donde lo ideal es establecer un diálogo con los oyentes y no la simple adhesión ideológica o partidista de la conferencia. En otras palabras, este género oral posee un enfoque dialéctico que se da al final por medio de una sesión de preguntas y respuestas.

FUNCION EN EL MEDIO ACADÉMICO

En el medio académico, la conferencia es uno de los géneros orales más utilizados, ya que sirve como una herramienta para transmitir conocimiento o para exponer asuntos de interés general por parte de algún especialista. Este género es muy útil para exponer las ideas y problemas fundamentales de una materia para, finalmente, crear un diálogo con un público interesado o especializado, o con un grupo de estudiantes en formación.

OBJETIVO

El objetivo de una conferencia puede ser dependiendo su intención comunicativa, puede ser para convencer y llevar a la acción, o ser solamente informativa.
La conferencia es un género que proporciona al orador la ocasión de ser brillante, de seducir, de cautivar al auditorio, sobre todo si el tema desarrollado no es árido. Es la oportunidad de advertir que la conferencia, por su calidad, científica, artística, etc. Es a veces leída, responsabilizándose el conferencista con todo lo que dice. El conferencista lee no por falta de confianza en sí mismo, y la prueba reside en que a veces, antes de comenzar la verdadera conferencia, el orador improvisa unas cuantas palabras para agradecer la presentación, saludar al auditorio, anticipar el tema dela conferencia, etc. Se lee porque la calidad del texto lo exige. Además, todo dependerá del modo de leerla, porque hay conferencistas que aunque leen, lo hacen de tal modo, con tal modulación en laspalabras y en las frases, que parecen que están improvisando. Los oradores utilizan diverso material de apoyo, según lo necesiten.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (258 Kb) docx (617 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com