ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La dirección estratégica como proceso científico


Enviado por   •  2 de Noviembre de 2014  •  Trabajos  •  767 Palabras (4 Páginas)  •  160 Visitas

Página 1 de 4

Suscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis

Negocios / DIRECCIÓN ESTRATÉGICA COMO PROCESO CIENTÍFICO

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA COMO PROCESO CIENTÍFICO

Composiciones de Colegio: DIRECCIÓN ESTRATÉGICA COMO PROCESO CIENTÍFICO

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.133.000+ documentos.

Enviado por: tracylindove 25 junio 2013

Tags:

Palabras: 2754 | Páginas: 12

Views: 4933

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para la Educación

I.U.T " Mendoza"

2do trayecto. 4to trimestre- Administración

Barrancas- Estado- Monagas

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA COMO PROCESO CIENTÍFICO

INDICE

Introduccion

Desarrollo:

Principios

Tecnicas organizativas

Centralismo democratico

Objetividad

Carracter concreto

Unidad de direccion politica

Unidad de direccion economica

Rorrespondencia entre autoridad, medios y responsabilidad

Sociopolitico

Conclusion

Bibliografia

INTRODUCCION

la Dirección Estratégica es un proceso encaminado a lograr objetivos nacionalmente Predeterminados, un proceso que se desarrolla con la participación de múltiples factores sociales; todo lo cual resulta conceptualmente básico y teóricamente esencial en la esfera de la Educación. También se considera como el proceso a través del cual una organización formula objetivos y está dirigida a la obtención de los mismos, Análisis y acción están integrados en la dirección estratégica.

La dirección estratégica es:

Un proceso de exploración sistemática del futuro.

Dirección y coordinación de los diversos agentes y organizaciones económicas y sociales, en pos de ciertos objetivos nacionales básicos.

El hombre, como ser inteligente, actúa bajo motivaciones que lo inducen a tener determinada conducta social. El estímulo moral y material debe ser considerado como un elemento importante y fundamental para la dirección del grupo social.

En el sistema socialista, este estímulo va orientado a que el hombre tenga esa actuación, lo cual representa una satisfacción para él. Sobre los estímulos morales y materiales, Junto al estímulo moral hay que usar siempre el estímulo material, sin abusar de uno ni de otro, porque lo primero nos lleva al idealismo y lo segundo al desarrollo del egoísmo individual.

La administración, en las condiciones de la revolución cientificotécnica, tiene un carácter de ciencia interdisciplinaria, raz

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

ón por la cual se utiliza, con frecuencia, el término “ciencias administrativas.

Esta no está limitada a la esfera de la producción, puesto que sus leyes, principios y reglas son igualmente extensibles a otras, tan diversas como la de los servicios, las ciencias, la salud pública, la educación, la cultura, la guerra y el estado, entre otras, donde el hombre es el protagonista indiscutible. En el socialismo, las ciencias administrativas se fundamentan en la teoría marxista-leninista.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com