ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La función principal de bombas centrífugas


Enviado por   •  7 de Septiembre de 2014  •  Trabajo  •  2.051 Palabras (9 Páginas)  •  238 Visitas

Página 1 de 9

Barquisimeto, Agosto del 2014.

INTRODUCCIÓN.

Las bombas centrifugas constituyen un papel importante dentro de las industrias (alimenticia, farmacéutica, química, entre otras) ya que son las que más se aplican y de uso más corriente incluso son usadas en actividades domésticas. Las bombas centrifugas se destacan por su versatilidad en cuanto a capacidades y presiones, además de constituir una opción económica probada y confiable, estos equipos son de fácil mantención lo que garantiza una vida útil prolongada del mismo.

La función principal de las bombas centrifugas es el desplazamiento de un determinado fluido, se encarga de bombear fluidos corrosivos y no corrosivos a los que se les transfiere energía la cual permite que el fluido sea transportado de un Lugar a otro; el fluido es impulsado gracias a la fuerza centrifuga que se genera por medio de un conjunto de paletas rotatorias que encajan perfectamente dentro de una cubierta metálica.

Para garantizar la disponibilidad de estos equipos se hace necesario establecer un correcto plan de mantenimiento preventivo y predictivo que permita asegurar la continuidad de producción de las bombas, así como se debe de tener en cuenta que no todas las bombas operan bajo las mismas condiciones.

El objetivo principal de un plan de mantenimiento preventivo está en la detección de fallas en su fase inicial con fin de evitar problemas de mayor envergadura que acarreen costos mayores a las industrias, el procedimiento para realizar este tipo de plan se inicia con inspecciones visuales, recolección de información sobre el equipo, las recomendaciones del fabricante así como las opiniones del operador del equipo para posteriormente establecer una serie de actividades que se efectúan retirando el equipo del servicio orientadas a garantizar el buen funcionamiento de la bomba centrifuga. El mantenimiento predictivo se 5diferencia del preventivo en que este se realiza estando el equipo en servicio llevando un control del funcionamiento del mismo, este tipo de mantenimiento puede resultar muy costoso si no se aplica adecuadamente ya que requiere de la implementación de instrumentos especiales y costosos para predecir fallas o detectar cambios en el equipo pero permite garantizar la confiabilidad del equipo.

Dada la gran importancia que representan estos equipos dentro de las industrias se hace necesario la implementación de un buen plan de mantenimiento que respalde la confiabilidad del equipo, el siguiente trabajo presenta una propuesta de mantenimiento preventivo y predictivo con el fin de disminuir las posibles fallas que puedan generarse en las bombas centrifugas.

SISTEMA HIDRONEUMÁTICO

Los hidroneumáticos son sistemas diseñados para la obtención de agua a presión.

VENTAJAS Y BENEFICIOS

 Incrementa la presión del agua en su casa, negocio o empresa

Puede disfrutar de dos o más regaderas al mismo tiempo sin perder presión de ninguna de ellas.

 Ahorro considerable de agua debido a que a mayor presión, se requiere menor flujo.

 Ahorro de gas (debido a que se consume menos agua caliente).

 Mayor confort al disfrutar de agua a presión en todo momento

Su operación es muy económica (no percibirá un incremento importante en el consumo de luz).

SISTEMAS HIDRONEUMÁTICOS INDIVIDUALES

Se surten completamente armados en forma de paquete. Consta de una bomba, un tanque de presión precargado, interruptor de presión, manómetro, conexiones bomba-tanque, y una base para la bomba. Todo equipo es probado en la planta antes de la entrega para garantizar así el servicio y funcionamiento adecuado de los mismos. Los equipos se calculan en base a la mayor demanda de agua prevista en horas pico (horas de máximo gasto de agua).

SISTEMAS HIDRONEUMÁTICOS MÚLTIPLES

Se surten completamente armados - paquete. Consta de una, dos, tres, y hasta cuatro bombas en línea, uno o dos tanques de presión precargados, interruptores de presión, manómetros, tablero de control (alternador simultaneador) conexiones bomba - tanque y una base para la bomba. Todos los equipos son probados antes de la entrega para garantizar así el servicio y funcionamiento adecuado de los mismos

BOMBA DE AGUA

La bomba de agua es el dispositivo que hace circular el líquido refrigerante en el sistema de refrigeración del motor. Es accionada por una correa de transmisión y sólo funciona cuando el motor se encuentra encendido, va conectada al cigüeñal y hace circular el agua por el circuito de refrigeración y el motor, esto, se logra el intercambio de calor al ingresar el líquido por el radiador, el cual por corriente de aire disipa la temperatura.

La bomba de agua es un componente vital para el buen funcionamiento del sistema que regula la temperatura con la cual el motor debe trabajar.

Las bombas de agua son responsables de hacer circular el líquido refrigerante a través del bloque de motor, radiador, culata, etc. Así mismo deben asegurar una obturación óptima, ya que las pérdidas de refrigerante ocasionarían calentamientos del motor que podrían causar averías cuantiosas en el peor de los casos. Hoy en día las bombas de agua modernas son de fundición de aluminio como los motores de los vehículos.

PARTES DE LA BOMBA.

LA BOMBA DE AGUA POR DENTRO

Las partes más importantes de una bomba de agua son el eje armado (rodamiento) y el cierre (obturación). Ambas están directamente relacionadas y, con que sólo uno de estos dos elementos sea de baja calidad, se condiciona negativamente el funcionamiento de la bomba.

SUS FUNCIONES

La bomba de agua, es una bomba centrífuga accionada por el motor mediante una correa, la capacidad de la misma debe ser suficiente para proporcionar la circulación del líquido refrigerante por el circuito de refrigeración, transportando el calor sobrante hacia el exterior, el flujo del líquido refrigerante regresa a la bomba de agua a través del desviador cuando está cerrado el termostato y por el radiador cuando el termostato está abierto.

El sistema bloque motor/circuito de refrigeración está diseñado a efectos de mantener un equilibrio térmico en el motor. Este equilibrio garantiza unas condiciones de funcionamiento óptimas: combustión completa, rendimiento elevado, ausencia de polución y buena lubricación. Todo esto conlleva una mayor protección de las piezas mecánicas alargando así la vida del motor

UTILIDAD

Las bombas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com