ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La integración de las economías nacionales


Enviado por   •  9 de Mayo de 2013  •  Exámen  •  2.441 Palabras (10 Páginas)  •  375 Visitas

Página 1 de 10

GUÍA DE PREGUNTAS RELEVANTES

COMERCIO INTERNACIONAL

Capítulo 1 : Globalización

1. ¿Qué es la globalización ?

La globalización se refiere al cambio que realizan las economías nacionales hacia una economía mundial integrada e interdependiente.

La globalización tiene dos componentes:

a. Globalización de los mercados.

b. Globalización de los productos.

Es la integración de las economías nacionales en un modelo económico global e interdependiente. Las TTC (tecnologías de las telecomunicaciones) han ayudado a la proliferación y facilidad del trabajo económico en el ambiente global.

Los precios bajan en la medida que la empresas compiten entre sí y los que gana son los clientes.

2. ¿Qué la globalización de mercados? De un ejemplo.

Se refiere a la fusión de los mercados naciones en un solo mercado mundial y global. Ejemplos son: Coca-Cola, Sony McDonald, Starbucks, etc.

3. ¿Qué es la globalización de la producción? De un ejemplo.

Se refiere a la tendencia de las empresas a abastecerse de bienes y servicio provenientes de distintas partes del mundo, esto con la finalidad de aprovechar las diferencias nacionales de costo y calidad de los factores de producción (HH, electricidad, tierra y capital).

4. ¿Cuáles son los factores detonantes de la globalización?

Reducción de las barreras de libre tránsito de los bienes y servicio y capital desde finales de la segunda guerra mundial.

El adelanto y desarrollo de las tecnologías de las comunicaciones (internet) transporte procesamiento de la información.

5. ¿Qué es el GATT ? ¿Y la OMC ? ¿Qué rol cumplen ?

GATT, Es el tratado de Acuerdo General de Aranceles y Comercio, el cual tiende a elimina las barreras arancelarias de los bienes, servicios y capital entre las naciones.

OMC, Es la Organización Mundial de Comercio y es el organismo regulador del sistema de comercio Internacional.

6. ¿Cómo han evolucionado las tasas arancelarias en los últimos cincuenta años?

Las tasas arancelarias de los productos manufacturados y de servicio en los últimos cincuenta años tienden a la baja.

7. ¿La tecnología qué rol ha jugado en la globalización?

El progreso de las tecnologías de las comunicaciones y del transporte son unos de los protagonistas de la eficiencia y proliferación de que más naciones entren al comercio global. Las telecomunicaciones crearon un público mundial.

8. ¿Qué ha sucedido con la tecnología del transporte?

El transporte también ha evolucionado en los últimos cincuenta años, se han construidos aviones de carga, el uso de conteiner en el transporte agiliza el transporte y lo hace más eficiente y económico dado que con este método el tiempo de espera de los barcos y camiones se ha reducido considerablemente.

9. ¿Cómo ha cambiado la producción mundial respecto a los países que la controlaban? ¿Qué ha pasado con la importancia relativa de Estados Unidos?

A aumentado la producción mundial para los países que tenían poca participación y a disminuido para los países que la controlaba (USA), En la actualidad Estados Unidos ya no tiene el monopolio de la producción mundial

10. ¿Cuál es la importancia de la inversión extranjera directa?

La IED, es el incentivo al desarrollo económico. Para los países subdesarrollados o en vías, las IED se ha convertido en un acelerador fundamental para alcanzar el desarrollo económico.

Desde el punto de vista del inversor es una oportunidad para diversificar su producción en lugares óptimos y utilizar las ventajas que ofrecen esos países ya sea mano de obra barata o de estrategia o u operaciones compensatorias de movimientos cambiarios desfavorables.

11. ¿Qué ha pasado en los últimos treinta años con las empresas multinacionales que dominaban el comercio internacional?

Han disminuido su participación en el mercado mundial dado el ingreso de otras naciones.

12. ¿Qué sucede con la relación globalización v/s empleos e ingresos?

El comercio mundial genera oportunidades a los emprendedores de las naciones, por consiguiente se generan la sinergias necesarias para optar al desarrollo económico del país, al generar desarrollo económico las naciones tienen más posibilidades y opciones de empleo y como crece la demanda de mano de obra se puede optar a mejores salarios.

Capítulo 9 : Integración económica regional

13. ¿Qué importancia tiene la integración económica regional ?

14. Mencione los cinco niveles de integración económica

15. Describa las principales característica de cada uno de los niveles de integración que lo diferencian de los demás.

16. ¿Qué impedimentos presenta la integración económica ?

17. ¿Qué bloques económicos operan en Europa ?

18. ¿Por cuáles razones políticas surge la Unión Europea ?

19. ¿Cuál es la estructura política de la UE ?

20. Describa las principales características de cada una de las instituciones que forman parte de la estructura política de la UE.

21. ¿Qué beneficios presenta la Unión Monetaria Europea ?

22. ¿Qué costos implica la Unión Monetaria Europea ?

23. Señale cinco carcterísticas del TLC.

24. Señale cinco características del MERCOSUR

Capítulo 10 : Mercado de Divisas

1.- ¿Qué se entiende por Mercado de Divisas?

2.- ¿Cuáles son las dos principales función del Mercado de Divisas?

3.- ¿Qué caracteriza al Mercado de Divisas?

4.- ¿Quiénes participan o acuden al Mercado de Divisas?

5.- ¿Con qué finalidad acuden a él?

6.- ¿Qué se entiende por Tipo de Cambio?

7.- ¿En qué se diferencia el tipo de cambio comprador respecto del tipo de cambio vendedor?

8.- ¿Qué significa que una moneda se aprecie respecto de otra?

9.- Mencione cinco países con sus respectivas monedas.

Ej: USA->Dólar

10.- ¿Al día de hoy cuál es el tipo de cambio en pesos para: 1 Yen, 1 Won, 1 Euro, 1 Yuan, 1 Corona y 1 Real?

11.- ¿Qué impacto tiene el tipo de cambio en el precio de la gasolina que se comercializa en nuestro país?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com