ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La jerarquía de necesidades fue planteada por maslow


Enviado por   •  24 de Agosto de 2015  •  Apuntes  •  718 Palabras (3 Páginas)  •  129 Visitas

Página 1 de 3

Título de la tarea

Nombre Alumno

Nombre Asignatura

Instituto IACC

Ponga la fecha aquí

Jerarquía de las necesidades humanas

La jerarquía de necesidades fue planteada por maslow, dicha jerarquía fundamenta, en mucho, el desarrollo de la escuela humanista de administración y permite adentrarse en la causa que mueven a las personas a trabajar en una empresa y a aportar parte de su vida en ella.

El concepto de jerarquía de necesidades de maslow, propuesto dentro de su teoría de la personalidad, muestra una serie de necesidades que atañen a todo individuo y que se encuentran organizados u ordenan en forma estructural como una pirámide, de acuerdo a una determinación biológica causada por la constitución genética del individuo. En la parte más baja se encuentra ubicada las necesidades más prioritaria y en la superior las de menos prioridad. Así pues, dentro de esta estructura, al ser satisfechas las necesidades de determinado nivel, el individuo no se torna apático sino que más bien encuentra en las necesidades del siguiente nivel su meta próxima de satisfacción. Aquí subyace la falla de la teoría, ya que el ser humano siempre quiere más y esto está dentro de su naturaleza. Cuando un hombre sufre de hambre lo más normal es que tome riesgos muy grandes para obtener alimento, una vez que ha conseguido alimentarse y sabe que no morirá de hambre se preocupará por estar a salvo, al sentirse seguro querrá encontrar un amor, etc. El punto ideal de la teoría de Maslow sería aquel en el cual el hombre se sienta “autor realizado” pero esto es muy raro, se podría decir que menos del 1% de las personas llegan a la plena realización. La idea básica es: sólo se atienden necesidades superiores cuando se han satisfecho las necesidades inferiores, es decir, todos aspiramos a satisfacer necesidades superiores. Las fuerzas de crecimiento dan lugar a un movimiento ascendente en la jerarquía, mientras que las fuerzas regresivas empujan las necesidades prepotentes hacia abajo en la jerarquía.

  1. Necesidades básicas: son necesidades fisiológicas básicas para mantener la homeostasis  ( referencia a la supervivencia)
  • Necesidades de respirar, beber agua y alimentarse
  • Necesidades de dormir, y desechar los elementos corporales
  • Necesidades de evitar el dolor
  • Necesidades de mantener la temperatura corporal, en un ambiente cálido o con vestimenta
  1. Necesidades de seguridad y protección:   surgen cuando la necesidades fisiológicas están satisfechas. Se refieren sentirse seguro y protegido.
  • Seguridad física y de salud
  • Necesidad de proteger sus bienes y tus activos como casa, dinero, automóvil.
  • Necesidad de vivienda.
  1. Necesidad Social:  son las relacionadas con nuestra naturaleza social
  • Función de relación como amistad, pareja, colegas o familia
  • Aceptación social.
  1. Necesidades de estima:   Maslow describió dos tipos de necesidades de estima una alta y otra baja.
  • La Estima Alta concierne a la necesidad del respeto a uno mismo, e incluye sentimientos tales como, confianza, competencia, maestría, logros, independencia y libertad.
  • La estima baja concierne a la necesidad de respeto  a las demás personas, la necesidad de atención, aprecio, reconocimiento, reputación, etc.
  • La merma de esta necesidad se refleja una baja autoestima e ideas de inferioridad, el tener satisfecha esta necesidad apoya el sentido de vida  y la valoración como individuo y profesional, que tranquilamente puede escalonar y avanzar hacia la necesidad de la autorrealización. La necesidad de autoestima es la necesidad del equilibrio en el ser humano, dado que se constituye en el pilar fundamental para que el individuo se convierta en el hombre de éxito que siempre ha soñado, o en un hombre abocado hacia el fracaso, el cual no puede lograr nada por sus propios medios.

[pic 2]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (200 Kb) docx (53 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com