ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La noticia y la crónica periodística


Enviado por   •  24 de Febrero de 2021  •  Informes  •  718 Palabras (3 Páginas)  •  135 Visitas

Página 1 de 3

La noticia y la crónica periodística

El género discursivo “noticia” ya es una tradición en la escuela desde que empezó a abordarse la enseñanza de la lengua desde la lingüística del texto. Ya que fue Teun Van Dijk quien abordó el texto como discurso y sus análisis se centró en los textos periodísticos.

Así, en todos los libros de textos para la escuela primaria y en los diseños curriculares comenzó a aparecer la noticia como contenido, junto a otros géneros periodísticos como la entrevista o el artículo de opinión.

La propuesta que predomina en los manuales aún es una descripción de la noticia de circulación gráfica. Entonces se enseña que sus componentes son el título, la bajada -o copete[1]-, la foto, el epígrafe y el cuerpo de la noticia. Además, se explica que la noticia tiene un registro formal y que el/la periodista busca objetividad y cuenta los hechos tal cual ocurren, evitando las apreciaciones subjetivas.

¿Cómo debemos analizar esto?

En primer lugar, no se están considerando los aspectos contextuales de la noticia, como por ejemplo, él ámbito de circulación. La noticia puede circular a través de medios audiovisuales, radiales, gráficos o digitales. Cada ámbito de circulación le imprime ciertas características. En el ámbito gráfico tiene las características descriptas más arriba. Pero eso sólo es en el periódico en papel. Sabemos que actualmente el periódico en papel persiste, pero no es la forma más masiva de acceder a las noticias.

A través de las redes sociales instaladas en los teléfonos celulares, a través de la radio, de páginas web circula un gran flujo de noticias y son pocas las personas que leen el periódico en papel.

La noticia digital

Podemos acceder a las páginas web de los periódicos on line o lo podemos hacer a través de sus perfiles en redes sociales, donde promocionan algunas noticias que ellos consideran más importantes. En el formato digital algunos de los componentes de la noticia gráfica perduran: siempre hay un título y un cuerpo y a veces una bajada.

Los códigos utilizados en la noticia digital son, el texto escrito u oral, la imagen fija o móvil, la infografía fija o interactiva ya que se complementa con otros lenguajes: videos, audios, links que permiten conectar con noticias anteriores o relacionadas o con documentos o fuentes. De esta manera se propone otro tipo de lectura, no lineal, en la que el lector o lectora puede hacer su propio recorrido de acuerdo a lo que necesita o le resulta interesante.

Con el surgimiento del periodismo digital, lo primero que hicieron los diarios, en los años 90, fue copiar el formato papel y hacerlo digital. Diferentes investigaciones fueron aportando miradas y observando que al ser diferentes las prácticas de lectura, el diseño web no podía ser el mismo que el diseño del papel. Más adelante, con la aparición de los celulares inteligentes, los periódicos on line debieron crear nuevas formas de diagramar las noticias para que puedan ser leídas con comodidad desde los teléfonos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (87 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com