ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La prevención de la mastitis en animales y la calidad de la leche


Enviado por   •  19 de Mayo de 2014  •  Trabajos  •  761 Palabras (4 Páginas)  •  300 Visitas

Página 1 de 4

Es una requisitoria de las poblaciones de distintos países, que los alimentos, incluidos la leche

y los productos lácteos, sean seguros para la salud, nutritivos y de sabor fresco y agradable.

Por este motivo, los programas preventivos de mastitis y de calidad de leche que se llevan a

cabo en las lecherías deben tener como objetivo la producción de leche de óptima calidad en

su composición, provenir de vacas sanas y bien alimentadas, con la máxima calidad higiénica

posible, y sin la presencia de sustancias adulterantes de ningún tipo (Moore, 1999).

La calidad de leche que llega a la planta de industrialización no puede ser mejorada en la

misma, aún considerando el proceso de pasteurización, por lo tanto, es determinante para el

futuro proceso de la leche en la industria, la calidad con la que se produce en las lecherías. Las

enzimas producidas por los microorganismos, y también las enzimas de origen celular,

continúan con su acción de degradación de las proteínas, lactosa y grasa butirosa, en la leche

fluida y productos lácteos, aún después de la pasteurización, disminuyendo la vida útil de los

mismos y provocando cambios organolépticos (Lago, 2006).

Esta práctica en particular pretende extender el estudio de la Mastitis Bovina y establecer un

Programa Preventivo de Mastitis con el que se debería trabajar en los establecimientos

ganaderos lecheros.

La mastitis es la inflamación de la glándula mamaria causada generalmente por agentes

microbianos, especialmente bacterias, y con menos frecuencia debido a traumatismos, lesiones

e irritaciones de origen químico. Esta enfermedad es uno de los limitantes más importantes de

la producción lechera en todo el mundo. Se estima que debido a menor producción de leche,

mayores costos por reemplazo de animales, costos de antibióticos, leche descartada debido a

tratamientos antibióticos, costos por servicios veterinarios y trabajo extra, la capacidad

productiva anual disminuye del 10 al 11% (Calvinho, 1996).

La mastitis es una enfermedad multicausal, habiéndose identificado más de 80 agentes

etiológicos, incluyendo especies de bacterias, hongos, mycoplasmas y algas. La condición

multietiológica y la ubicuidad de algunos microorganismos causantes de infección intramamaria

(IIM) en el ambiente, hacen imposible la erradicación de la enfermedad. Sin embargo, se

cuenta con diversas medidas que, utilizadas en forma conjunta permiten su control. Los

métodos actuales de control de mastitis fueron desarrollados hacia fines de la década del 60 y

están basados en la prevención de las nuevas IIM, y el acortamiento de las IIM presentes en el rodeo. Los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com