ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La química es una ciencia experimental y las medidas son fundamentales para la mayoría de los experimentos. Es importante, por lo tanto, aprender a usar con propiedad estas medidas observando su precisión, fuentes de error y el manejo de las cifras sig


Enviado por   •  16 de Abril de 2017  •  Informe  •  520 Palabras (3 Páginas)  •  382 Visitas

Página 1 de 3

Practica 4. Medidas de peso y volumen

Jhon Sebastian Marín Barbosa – 1980822

Heider Oswaldo Casas Mojica - 1980839

Jhoan Camilo Soza Rangel - 1980841

Grupo #3

San José de Cúcuta

Universidad Francisco de Paula Santander

Facultad de ingeniería

Tecnología en procesos industriales

2017

Practica 4. Medidas de peso y volumen

Jhon Sebastian Marín Barbosa – 1980822

Heider Oswaldo Casas Mojica - 1980839

Jhoan Camilo Soza Rangel - 1980841

Grupo #3

Profesor Pedro Saúl Rivera

San José de Cúcuta

Universidad Francisco de Paula Santander

Facultad de ingeniería

Tecnología en procesos industriales

2017

Tabla de contenido

1. Introducción

2. Objetivos

3. Lista de tablas y lista de figuras

4. Preguntas y ejercicios

5. Referencias

Introducción

La química es una ciencia experimental y las medidas son fundamentales para la mayoría de los experimentos. Es importante, por lo tanto, aprender a usar con propiedad estas medidas observando su precisión, fuentes de error y el manejo de las cifras significativas.

Objetivos

1. Utilizar instrumentos y utensilios de fácil lectura de escalas para pesar objetos y medir lecturas.

2. Aprender el uso correcto de los diferentes instrumentos de medida del laboratorio.

Practica:

Parte I. Peso

Peso de la moneda: ($ 200) 6,9 g

Peso del vaso de precipitado seco: 100,8 g

Peso del Erlenmeyer seco: 57,8 g

Peso del corcho: 2,7 g

Peso de la metra: 5g

Parte II. Volumen

Volumen de agua contenida en el tubo de ensayo: 44.5 mL

Volumen de agua en el Erlenmeyer: 123 mL

Altura tubo de ensayo: 3,5 cm

Determinación de densidad

Secamos bien la probeta y agregamos agua “50 mL”

Probeta con agua 73.3 g

d= m/v 49,3g / 50mL= 0,986 g/mL

Peso probeta + H2O – peso de la probeta vacía = mas H2O

73,3

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (46 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com