ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La sangre es un tejido líquido que recorre el organismo, a través de los vasos sanguíneos, transportando células y todos los elementos necesarios para realizar sus funciones vitales


Enviado por   •  16 de Marzo de 2016  •  Práctica o problema  •  579 Palabras (3 Páginas)  •  513 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCIÓN

La sangre es un tejido líquido que recorre el organismo, a través de los vasos sanguíneos, transportando células y todos los elementos necesarios para realizar sus funciones vitales. La cantidad de sangre está en relación con la edad, el peso, sexo y altura. Un adulto tiene entre 4,5 y 6 litros de sangre, el 7% de su peso.

Una extensión o frotis sanguíneo consiste en recubrir parcialmente un porta con una gota de sangre, de tal manera que las células de ésta se dispongan formando una sola capa de ellas. Esto puede hacerse manual o automáticamente. Lo último se realiza mediante un aparato (spinner) que cen¬trifuga rápidamente el porta con la sangre depositada en su centro. Con este aparato se obtienen unos frotis que presentan una distribución celular muy homogénea.

DESARROLLO

Material

• Porta objetos

• Cubre objetos

• Mechero

• Microscopio óptico

• Azul de metileno

• Caja Petri

• Gotero

• Guantes de latex

• Alcohol etílico

• Holder para tubo vacutainer

• Tubos vacutainer de 4ml con antigoagulante

• Agujas para vacutainer

• Tubos capilares de vidrio

• Ligadura

• Bata

Metodología

1. Extraer sangre periférica por punción venosa

2. Realizar un frotis sanguíneo como se describe en la imagen

Errores en la elaboración del Frotis

3. Pasar por el mechero 2 veces

4. Teñir con una gota de azul de metileno y eliminar en exceso de colorante

5. Observar al microscopio

PRODUCTO

Basófilo Monocito

Eosinófilo Neutrófilo

Linfocito

REPORTE

Ya con las batas puestas, escuchamos una breve introducción sobre lo que haríamos en la práctica de Frotis Sanguíneo. Un integrante de nuestro equipo se ofreció de manera voluntaria para que le sacaran una muestra de sangre, una vez obtenida esta, el profesor procedió a poner una gota de sangre en un porta objetos y realizar el procedimiento para que nosotros pudiéramos hacerlo después.

Se colocó una gota de sangre en un porta objetos y con otro se extendió la muestra a lo largo y ancho. Se retiró el porta objetos con el que se extendió la muestra y se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (57 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com