ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lab. Dinámica Movimiento Rectilíneo Uniforme


Enviado por   •  2 de Agosto de 2015  •  Apuntes  •  1.215 Palabras (5 Páginas)  •  78 Visitas

Página 1 de 5

                           [pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]

Nombre de la asignatura

Lab. Dinámica

Nombre de la práctica

Movimiento Rectilíneo Uniforme

Número de práctica

1

Número de horas

1

       Objetivo

  • Recrear de manera experimental el movimiento rectilíneo uniforme encontrando las limitaciones para lograrlo

[pic 5]

Cuestionario Pre-laboratorio:

  1. ¿Cuáles son las características que debe cumplir un objeto para que esté en Movimiento Rectilíneo Uniforme?

Su trayectoria tiene forma de una recta y su velocidad es constante en el tiempo, es decir q si aumenta el tiempo la velocidad aumenta d igual manera.[pic 6]

  1. ¿Qué ocurre con la aceleración?  Se anula ya que la velocidad es constante.

  1. La imagen de la derecha es muy ilustrativa, ¿qué quiere decir en relación con la distancia y el tiempo? Que a cada 2 segundos recorre 8 metros es decir la velocidad es 4 m/s.

[pic 7]

     Marco teórico[pic 8]

Materiales

  • 2 Sensor digital de movimiento (foto compuerta)

  • Cronómetro (Smart timer)
  • Riel de aluminio o plástico
  • Carro que embone con el riel
  • Metro o flexómetro

[pic 9]

Desarrollo propuesto

  1. Colocar el riel sobre una mesa y levantarlo ligeramente de una orilla para crear un poco de pendiente. El riel debe quedar completamente recto.

  1. Colocar los sensores de movimiento al inicio y al final de la pista y conectarlos al cronómetro.
  1. Verificar que los carritos se muevan por la pista sin obstáculos
  1. Medir la distancia entre los sensores y el tiempo que tarda en llegar recorrerlos (Repetirlo varias veces para sacar un promedio)
  1. Mover los sensores de lugar, medir una nueva distancia y el tiempo que tarda en recorrerlos repitiendo el movimiento para encontrar el promedio.
  1. Graficar el distancia vs el tiempo promedio.
  2. Para cada caso encontrar la velocidad promedio al dividir la distancia por el tiempo.
  1. Graficar la velocidad vs tiempo promedio.

[pic 10]

[pic 11][pic 12][pic 13][pic 14]

Resultados

                 Distancia 1:

80 cm

   No. Intento

   Tiempo

 

(s)

1

1.8064

2

1.7315

3

1.7879

4

1.745

5

1.7879

Tiempo Promedio:

1.77174

Velocidad Promedio:

45.15335207cm/s

[pic 15][pic 16]

                 Distancia 2:

70 cm

   No. Intento

   Tiempo

 

(s)

1

1.9651

2

1.9182

3

1.9095

4

1.8384

5

1.8968

Tiempo Promedio:

1.9056

Velocidad Promedio:

36.73383711 cm/s

[pic 17][pic 18]

[pic 19]

[pic 20][pic 21][pic 22][pic 23]

      Distancia 3:

60 cm

   No. Intento

   Tiempo

 

(s)

1

1.5793

2

1.6418

3

1.7091

4

1.6841

5

1.6852

Tiempo Promedio:

1.6599

Velocidad Promedio:

36.14675583 cm/s

[pic 24][pic 25]

                 Distancia 4:

50 cm

   No. Intento

   Tiempo

 

(s)

1

1.429

2

1.4536

3

1.6958

4

1.5501

5

1.0379

Tiempo Promedio:

1.43328

Velocidad Promedio:

34.88501898 cm/s

[pic 26][pic 27][pic 28]

[pic 29][pic 30][pic 31][pic 32][pic 33]

      Distancia 5:

40 cm

   No. Intento

   Tiempo

 

(s)

1

1.3893

2

1.2713

3

1.239

4

1.3398

5

1.2741

Tiempo Promedio:

1.3027

Velocidad Promedio:

30.7054579 cm/s

[pic 34][pic 35]

      Distancia 6:

30

   No. Intento

   Tiempo

  Velocidad

 

(s)

   (cm/s)

1

1.2088

2.7

2

0.9398

2.7

3

1.1324

2.7

4

1.0689

2.6

5

1.1613

2.9

Tiempo Promedio:

1.10224

 

Velocidad Promedio:

27.21730295

 

[pic 36][pic 37]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (362 Kb) docx (944 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com