ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Laboratorio De Quimica 1


Enviado por   •  27 de Enero de 2014  •  470 Palabras (2 Páginas)  •  504 Visitas

Página 1 de 2

OBJETIVOS

1. Reconocer las partes y el uso de la balanza analítica por medio de la medición en gramos de dos objetos.

2. Reconocer los tipos y usos de los materiales utilizados para medir volumen utilizando probetas y pipetas.

3. Reconocer el uso del mechero de gas por medio de la regulación de la llama.

CUADRO DE RESULTADOS

Nombre Función

Letra (A) de la propipeta Retira el vacío del bulbo.

Letra (E) del propipeta Retira el líquido de la pipeta.

Letra (S) de la propipeta Introduce el líquido a la pipeta.

Menisco de la probeta Es el que queda sobre la línea limite de 10ml y lleva una cóncava hacia arriba.

Balanza analítica Sirve para pesar sustancias.

Función tarar (T) El peso propio de cualquier recipiente de pesado se puede restar presionando el botón para que al realizar sucesivo pesado se muestre el peso neto del objeto pesado.

Puertas de protección de la balanza Permite que al momento de pesar el aire no interrumpa el pesaje.

Anillo en el mechero Es el que permite regular la intensidad de la llama.

Llama oxidada Es la que nos permite calentar las sustancias más rápido sin desprender oin.

Llama reductora Es la que permite calentar las sustancias más lento pero desprendiendo oin.

CUESTIONARIO.

1. ¿Es correcto medir la masa de una sustancia sin haber tarado la masa del vaso que la contiene? Explique.

R: /no es correcto porque al momento de colocar en el recipiente la sustancia a pesar la balanza nos dará el resultado de ambas sustancias la cual solo queremos el peso de la sustancia introducida.

2. Mencione tres materiales de laboratorio utilizados para medir.

R: / Probeta

Pipeta

Vaso precipitado.

3. Mencione tres materiales de laboratorio utilizados para calentamiento.

R: / balón de destilación

Matraz Erlenmeyer

Tubos de ensayo

4. Mencione tres materiales de vidrio.

R: / Pipeta

Probeta aforada

Tubo de ensayo

CONCLUSIONES.

1. Reconocimos las partes de la balanza analítica que nos permite realizar mediciones con precisión de 0,000 1g.la cual consta de las siguientes partes: Puertas de protección, Pantalla digital, Platillo, Botones de control. La cual cada una desempeña una gran labor al momento de realizar la práctica.

2. Reconocimos que la probeta es un instrumento para medir volúmenes mayores y la pipeta para medir volúmenes menores y con mayor exactitud, practicamos a utilizar correctamente estos dos instrumentos que son muy importantes para cuando se ocupa medir sustancias en una práctica de laboratorio.

3. Reconocimos y utilizar el mechero, nos facilita y fortalece los distintos experimentos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com