ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Laboratorio De Quimica


Enviado por   •  5 de Octubre de 2014  •  3.158 Palabras (13 Páginas)  •  160 Visitas

Página 1 de 13

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA

NÚCLEO: ANZÓATEGUI - EXTENSÓN: PUERTO PIRITU

AMBIENTE: VALLE GUANAPE

PROFESOR: BACHILLER:

José Zapata Uriepero, Kevin

C.I.V: 19.638.714

INDICE

INTRODUCCIÓN

Un arma es una herramienta de agresión útil para la caza y la autodefensa, cuando se usa contra animales, y puede ser utilizada contra seres humanos en tareas de ataque, defensa y destrucción de fuerzas o instalaciones enemigas, o simplemente como una efectiva amenaza. Un arma es por tanto un dispositivo que amplía la dirección y la magnitud de una fuerza. Según otra interpretación, podrían definirse como los dispositivos más sencillos que utilizan ventajas mecánicas para multiplicar una fuerza.

En ataque, las armas pueden ser utilizadas como un instrumento de coacción, por contacto directo o mediante uso de proyectiles. Estas herramientas, por tanto, van desde algo tan sencillo como un palo afilado a un complejo aglomerado de tecnologías, como un misil balístico intercontinental. En sentido metafórico, cualquier cosa capaz de causar un daño puede ser entendido como arma, y en este sentido se interpreta el desarrollo de la guerra psicológica durante las guerras del siglo XX. Más recientemente, se han diseñado armas no letales, diseñadas para ser utilizadas por grupos paramilitares, fuerzas de seguridad o incluso tropas en combate, y cuyo objetivo es provocar daños suficientes para neutralizar a un adversario sin causarle la muerte y minimizando su impacto sobre el medio ambiente.

PISTOLA 9 MM

Una pistola es un arma de fuego corta diseñada para usarse con dos manos y que dispara balas a corto alcance (generalmente una distancia efectiva de 50 m). Creada para la defensa, se utiliza contra ataques ofensivos, porque el propósito original de la pistola es herir a un atacante para incapacitarlo. También existe la pistola neumática, que utiliza gas o aire comprimido en vez del gas producido por la combustión de la pólvora; este rara vez se usa para efectuar ataques contra otras personas debido al escaso poder de parada por la relativa baja velocidad de salida con que son disparadas las municiones de bajo calibre, en cambio son mayormente usados para tiro deportivo y caza menor.

HISTORIA

Browning comenzó a trabajar en el arma que lleva su nombre, poco después de diseñar la Colt M1911. La GP (Gran Poder) era de fabricación sencilla, pero conservaba, sin embargo, la fiabilidad y la seguridad de la Colt. En su diseño presentaba una serie de cambios. El más importante de ellos consistió en la adopción de un sistema de rampas para bloquear el cierre, lo cual le daba al arma un movimiento de recuperación más lineal que el de giro utilizado por la M1911. Otro cambio de importancia fue la sustitución del percutor externo de la Colt, por uno interno accionado por resorte. Browning presentó su diseño en la Fabrique Nationale de Herstal, que luego desarrollaría el FAL. Ello ocurrió en Bélgica en 1923, y desde entonces, Browning no dejó de trabajar en él hasta su muerte, en 1926. A partir de ese momento, el desarrollo lo continuó Dieudonné Saive -diseñador jefe de la fábrica- a quien se le debe la gran parte de los detalles finales de la pistola. Uno de ellos fue introducir un cargador de doble capacidad, algo inédito para aquel tiempo. Otra idea de Saive fue la de volver al uso del percutor externo, el cual, a simple vista, permite saber si el arma está amartillada.

La GP fue adoptada por el ejército belga en 1935 como arma de dotación. Posteriormente, durante la Segunda Guerra Mundial, la utilizaron los dos bandos en lucha. Unas 56.000 pistolas se habían fabricado antes de la ocupación alemana de Bélgica, y durante la misma, se llegaron a producir 329.000. Cabe destacar que fue una de las armas especialmente fabricadas para las Waffen SS.

Declarada la guerra, Saive y algunos de los diseñadores de la Herstal escaparon a Inglaterra, y allí fueron empleados en la Enfield, lo cual era previsible, teniendo en cuenta que los británicos estaban interesados en la GP. Al respecto, debe recordarse que en 1941, los ingleses habían producido pistolas similares a la Browning, solo que las denominaron "Pistol Browning (FN) Automatic Mark I (UK)".

En 1942, el ejército chino aliado de Gran Bretaña contra el Japón solicitó la pistola. El canadiense John Inglis fue entonces designado para satisfacer el pedido. Sin embargo, los planos se habían perdido durante el intento de pasarlos clandestinamente desde la Europa ocupada, por lo cual se debió copiar pieza por pieza y reproducir los planos con el arma desmontada. Esta tarea derivó en la producción de dos tipos de GP: una para China y otra para Canadá. El diseño chino incorporaba un alza graduada a 500 m, con un culatín de madera montable en la parte trasera del armazón. El modelo canadiense, en cambio, no poseía tal variante. Inglis llegó a producir 151.000 pistolas, hasta 1945, año en que se dejó de fabricar.

Terminada la guerra, la Herstal volvió a producir el arma, denominándola entonces "Model 1946" para uso militar y "High Power" para el ámbito civil. La pistola fue adoptada, desde entonces, como de ordenanza, en 55 países.

EVOLUCIÓN

En la actualidad, algunos de los usuarios fabrican dicha arma bajo licencia, tal como ocurre en Argentina específicamente en la Fábrica Militar Fray L. Beltrán de Armas Portátiles, pero la pistola ha sufrido continuas modificaciones.

En nuestro país se mantuvo, en gran parte, el diseño original belga. En Indonesia, se dejó de utilizar de rampa tangente. En Hungría, se la fabrica en dos variantes: una, la PR 9 con armazón de acero, y la PR 9 A, en aleación ligera. Se le han agregado, además, un mecanismo de doble acción y una aleta de seguro montada en la corredera, que sirve para bloquear el percutor.

En los últimos años si bien debe admitirse que sus características

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com