ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Laboratorio de Física: Electricidad y Magnetismo


Enviado por   •  7 de Mayo de 2014  •  Trabajo  •  1.264 Palabras (6 Páginas)  •  970 Visitas

Página 1 de 6

Guías de Prácticas de Laboratorio Codificación:

LAF-G-310

Número de Páginas:

7 Revisión No.:

0

Fecha Emisión:

07/11/30

Laboratorio de:

FISICA ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

Titulo de la Práctica de Laboratorio:

CAMPO MAGNÉTICO TERRESTRE

Elaborado por:

JESÚS ADALBERTO MAPPE BAUTISTA

Revisado por:

Docente encargada Laboratorio de Física

Aprobado por:

Comité de Departamento

JAIRO BAUTISTA MESA

Director Departamento de Física

Departamento de Física.

Tel: 6 500 000 ext 1523

física@unimilitar.edu.co

www.umng.edu.co

Control de Cambios

Razones del Cambio Cambio a la Revisión # Fecha de emisión

Guía de práctica de laboratorio inicial 0 30/11/07

Porcentajes de Evaluación 1 30/06/10

Revisión General 1 29/05/12

1. FACULTAD O UNIDAD ACADÉMICA: Departamento de Física

2. PROGRAMAS: Ingeniería Mecatrónica, civil ,Industrial y Telecomunicaciones,

3. ASIGNATURA: Laboratorio de Física: Electricidad y Magnetismo

4. SEMESTRE: Tercer, Cuarto

5. OBJETIVOS:

Obtener experimentalmente el valor en Teslas y Gauss de la componente

horizontal del campo magnético terrestre local.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

 Verificación experimental del carácter vectorial del campo magnético.

 Obtener el valor en Gauss y nanoGauss de la componente horizontal del

campo magnético terrestre local.

 En la práctica se observará la consecuencia de la Ley de Ampere.

 Inducir al estudiante a consultar vía Internet información actualizada y

real del comportamiento del campo magnético terrestre y los mecanismos

de medición en tiempo real y aplicaciones del mismo.

6. COMPETENCIAS A DESARROLLAR:

 Aplicar el conocimiento teórico de la Física en la realización e interpretación de experimentos.

 Construir y desarrollar argumentaciones válidas, identificando hipótesis y conclusiones.

 Demostrar destrezas experimentales y métodos adecuados de trabajo en el laboratorio.

 Identificar los elementos esenciales de una situación compleja , realizar las aproximaciones necesarias y construir modelos simplificados que la describan para comprender su comportamiento en otras situaciones.

 Demostrar hábitos de trabajo en equipo involucrando el rigor científico, el aprendizaje y disciplina.

 Actuar con responsabilidad y ética profesional, manifestando conciencia de solidaridad y justicia, y respeto por el medio ambiente.

 Buscar, interpretar y utilizar literatura científica.

 Comunicar conceptos y resultados científicos en lenguaje escrito para su divulgación.

 Desarrollar una percepción clara de que situaciones aparentemente diversas muestran analogías que permitan la utilización de soluciones conocidas a problemas nuevas.

7. MARCO TEORICO:

Se desarrollará de acuerdo a preguntas o tópicos que el estudiante debe consultar.

 Escribir claramente en el preinforme los conceptos de flujo magnético, Ley de Biot y Savart , ley de Ampere

 Consultar y escribir el campo magnético en el centro de N espiras circulares de radio R muy próximas entre sí por las que circula una corriente estacionaria I.

 Investigar el valor del campo magnético terrestre en Teslas y Gauss Equivalencias.

8. MATERIALES, REACTIVOS, INSTRUMENTOS, SOFTWARE, HARDWARE O EQUIPOS:

 Fuente de Voltaje DC

 Caimanes.

 Multímetro en función de Amperímetro.

 N espiras de radio R, donde N= 5 , 10 ó 15 espiras.

 Resistencia variable.

 Brújula.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com