ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Laboratorio de química Metales de flama


Enviado por   •  3 de Noviembre de 2021  •  Ensayo  •  1.245 Palabras (5 Páginas)  •  140 Visitas

Página 1 de 5

UNIVERSIDAD DE SONORA[pic 1]

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS

Universidad de Sonora

 

[pic 2]

  

Laboratorio de química

Metales de flama

ARIADNA THALIA BERNAL MERCADO

Alumno

Lilian Yeitnaletzi Álvarez Portillo

Hermosillo, Sonora Agosto de 2021

Práctica No. 3 “Identificación de metales por ensaye a la flama”

Objetivo: detectar la presencia de ciertos elementos, principalmente iones de metales, basado en el espectro de emisión característico a cada elemento.

Introducción: Determinar las características de cada sustancia. los átomos que se encuentra en entados excitados tienden tendencia a volver a estado fundamental.

Marco teórico:

Con el propósito de mejorar la descripción de la estructura atómica, Bohr utilizó la evidencia experimental obtenida al exponer los átomos a una energía radiante. Cuando una sustancia se expone a cierta intensidad de alguna forma de energía, se dice entonces, que esos átomos están excitados, en cada átomo, molécula excitada se producen cambios energéticos peculiares los cuales se pueden usar para identificarlos.

Los métodos utilizados para estudiar las sustancias expuestas a alguna clase de energía de excitación continua se conocen como métodos espectroscópicos.

Los espectros de emisión han tenido un importante papel en las investigaciones científicas, pues cada elemento posee un espectro tan característico identificable como lo son las huellas digitales.

Un método que se usa para demostrar el espectro de emisión de una sustancia en la región del visible es la prueba de flama. Usando este método, una pequeña cantidad se calienta y se puede observar un resplandor característico de la misma.

Estrategia:

  1. El docente mostrará el video de identificación de metales por ensaye a la flama de la profesora Susana Arcos. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=Wn3hGcmnrTk 
  2. Se elaborará una tabla donde muestres en una columna los elementos (metales) utilizados en el video, agrega otra columna para que anotes el color de la llama de cada elemento y en otra columna anota las características de la flama de cada elemento.

Metal

Color de la llama

Características de la flama

Litio

Rojo intenso

Color muy persistente y fácil de observar

Bario

Verde claro

Verde palido

Potacio

Morado

violeta

Sodio

Amarillo,naranja,rojo

azul-verdoso de la llama.

Cobre

Verde Azulado

alta ductibilidad

Calcio

Naranja

Naranaja

3. Durante la sesión, los alumnos deberán realizar un diagrama de flujo sobre el experimento que harán en el “laboratorio en casa”.

4. Por equipo, los alumnos realizarán una breve práctica de laboratorio en casa con experimentos sencillos para observar el color de la llama del NaCl. Se debe evidenciar cada proceso mediante fotos o video donde aparezca el alumno realizando los experimentos.

5. Los alumnos deberán entregar un reporte de esta práctica con los siguientes elementos: portada, objetivo, introducción, materiales y métodos (de la práctica vista en el video y la hecha en casa), resultados, discusión, conclusión, cuestionario y bibliografía.

Procedimiento para el experimento en casa

Material

  • Una taza medidora (de preferencia Pyrex)
  • Una cucharada sopera de NaCl (sal)
  • 20 ml de alcohol comercial (70%)
  • Un encendedor (de preferencia de pico largo)

Procedimiento

  1. Colocar en la taza medidora la cucharada de sal
  2. Agregar aproximadamente los 20 ml de alcohol y revolver ligeramente
  3. Enciende el alcohol de preferencia con un encendedor de pico largo (Ver ejemplo en fotografía)
  4. Observa si aparece una coloración y la intensidad de ésta
  5. Reporta los resultados obtenidos, mostrando como evidencias fotografías o un vídeo donde tú aparezcas realizando el experimento

[pic 3]

Ejemplo.

Resultados

Con base a los resultados del experimento,.

[pic 4]

                        

Cuestionario

1. En base a la siguiente imagen, indica el elemento metálico que le corresponde a cada emisión que se muestra. Los elementos posibles son Ba, Ca, Sr, Li, Na, K, Cu.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (371 Kb) docx (648 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com