ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Laboratorio hidraulica


Enviado por   •  25 de Julio de 2015  •  Trabajos  •  579 Palabras (3 Páginas)  •  212 Visitas

Página 1 de 3

Objetivos

Familiarizar al alumno en el uso de las diferentes configuraciones de las bombas centrífugas. Para ello

se dispone de instalaciones que permitan realizar las curvas características de las bombas, en sus

diferentes configuraciones y bajo diferentes puntos de operación. Caracterizar el sistema de bombeo

de acuerdo a datos obtenidos en laboratorio, por ejemplo: Curvas del sistema, Curvas del sistema de

bombeo (paralelo y serie).

Metodología de Trabajo

Nota: En el laboratorio, no se entregarán indicaciones, es de obligación de los alumnos estudiar

la presente guía.

Marco Teórico

Principios hidráulicos de las bombas centrifugas

 Caudal (Q)

El término caudal también puede ser definido como flujo o gasto (término técnico más utilizado) y

corresponde al volumen útil de líquido desplazado por la bomba en una unidad de tiempo, se expresa

generalmente en [lt/seg], [m3

/hr], [Gpm], entre otras.

t

V Q  , (1)

donde :

Q: Caudal (L3

/T)

V: Volumen del estanque (m3

)

t: Tiempo de llenado del estanque (T).

También el gasto (Q) se puede definir de acuerdo a la siguiente expresión:

Q  v  A , (2)

donde :

Q: Caudal (L3

/T)

v: Velocidad (L/T)

A: Sección de la tubería (L2

).

Laboratorio de Hidráulica. IC-701. I Semestre 2013

3

 Altura dinámica total (T.D.H.) o altura de la bomba

Es el trabajo mecánico utilizable transmitido por la bomba al líquido que impulsa, relacionado con el

peso del mismo, expresado en unidades de longitud de columna de líquido. Esta energía absorbida por

el líquido, es la que necesita para vencer la altura estática total más las pérdidas en las tuberías y

accesorios del sistema.

Dicha altura es independiente de la densidad del producto bombeado, es decir, una bomba centrífuga

impulsa el líquido que bombea a una misma altura H, cualquiera que sea la densidad de éste. La

densidad  determina la presión en la bomba e interviene en la potencia absorbida por el equipo.

La altura dinámica total está constituida por las siguientes componentes y por tanto, la bomba

centrífuga debe ser capaz de superar términos para trabajar en un determinado sistema hidráulico.

Una bomba centrífuga es diseñada para trabajar en un punto operacional de acuerdo a una serie de

condiciones operacionales existentes. Para que este equipo entregue un cierto gasto o caudal, se debe

transmitir una energía necesaria tal, que sea capaz de superar las componentes de Carga Estática,

Carga de Fricción y Pérdida de Carga en la entrada y salida de la bomba.

A continuación, explicaremos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (46 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com