ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Laboratorio ing. materiales - Pruebas de ensayo


Enviado por   •  21 de Junio de 2021  •  Tareas  •  419 Palabras (2 Páginas)  •  50 Visitas

Página 1 de 2

LABORATORIO N° 02 – INGENIERIA DE MATERIALES

1. ¿Qué otros ensayo o pruebas existen para reconocimiento de materiales a parte de los mencionados en el laboratorio?

- Prueba del color

Las dos divisiones principales de metales se dividen en ferrosos, dentro de los cuales se encuentran los hierros y aceros, los cuales son indicados por su color gris blanco, y los metales no ferrosos que se dividen en dos clasificaciones generales de color amarillo y blanco.

El cobre puede identificarse fácilmente debido a su color (amarillento) y lo mismo sucede con el latón y el bronce. El aluminio, el metal blanco, las aleaciones de aluminio, el zinc y metales similares todos tienen color gris plateado (con variaciones de tono).

- Prueba de magnetismo

Esta es una prueba básica empelada par identificar los metales ferrosos (hierro y acero) de los no ferrosos. Generalmente, todos los metales ferrosos son afectados por el magnetismo, es aquí donde se desprende que los aceros y fundiciones son atraídos por el imán, es decir que son materiales ferromagnéticos.

Aleaciones magnéticas:

Aceros Inoxidables de las series 400 y 500.

Aceros al carbono de baja y mediana aleación.

Hierros colados, excepto hierros colados químicamente tratados y por lo tanto endurecidos.

Níquel 20. Aleaciones no magnéticas.

Acero al manganeso. No endurecido.

Entre otros

- Ensayo de tenacidad según desprendimiento

1. Para este ensayo se usa el banco de ajuste. Se colorea una parte del material con tiza.

2. Se utiliza un arco de sierra para realizar un corte vertical en un sentido.

3. Se observa el corte y desprendimiento en los materiales y se toma nota.

4. Se recomienda que sea una misma persona la que realice este ensayo, con igual cantidad de fuerza, para así tener una mayor veracidad del experimento.

- Ensayo de dureza según penetrabilidad

1. Se coloca el primer material, con una porción coloreada con tiza, en el banco de ajuste.

2. Utilizando un martillo y un punzón, se dará un golpe sobre el material.

3. El procedimiento se hará de igual manera con el resto de materiales.

4. Se observan los resultados obtenidos.

2. Buscar la tabla estándar de chispas. Escoger 5 materiales, detallar la composición de esos materiales y describir las chispas (color, forma, etc.).

Material Color de la chispa Separación entre chispas Tipo de chispas Longitud alcanzada

Fierro Naranja Explosión de chispas más concentrada Las chispas son más cortas. No se proyectan, son dispersas. Corta

Acero Naranja intenso Chispas ramificadas Dos tipos de explosión, hacia el piso y hacia arriba. Larga

Madera No produce chispa - - -

Acero templado y revenido Amarillo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (39 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com