ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Hojas


Enviado por   •  9 de Septiembre de 2014  •  673 Palabras (3 Páginas)  •  239 Visitas

Página 1 de 3

¿Sabes que en las hojas se produce el alimento que la planta necesita? Las hojas tienen la importante misión de alimentar al vegetal. Para ello, solo les hace falta agua, sales minerales, un gas llamado dióxido de carbono y la luz del Sol.

¿CÓMO SON LAS HOJAS?

Las hojas son una especie de láminas de color verde que salen del tallo y de las ramas.

La parte superior de la hoja se llama haz, y la parte inferior se llama envés. La hoja está unida al tallo por un rabito que recibe el nombre de peciolo. Algunas hojas no tienen peciolo y se unen al tallo o a la rama directamente; este tipo de hojas se denominan hojas sentadas o sésiles.

Si te fijas con atención, verás que las hojas tienen unas venas o nervios; por ellos transportan el agua y los alimentos. Si pudieras ver la hoja muy aumentada de tamaño, también observarías que, en el envés, hay unos agujeritos muy pequeños. Estos reciben el nombre de estomas y permiten que los gases salgan y entren de las hojas.

LA FORMA DE LAS HOJAS

Las hojas pueden ser simples o compuestas.

Las que están formadas por una sola lámina reciben el nombre de hojas simples, como la del laurel o la del rosal.

Las hojas compuestas están formadas por varias hojitas pequeñitas, que reciben el nombre de foliolos. Las hojas de la acacia o del fresno son hojas compuestas.

Las hojas pueden tener muchas formas y tamaños. ¿Cuántos tipos conoces tú? Si recoges hojas de varias plantas, verás qué distintas son unas de otras. Las de los pinos, por ejemplo, tienen forma de aguja y reciben el nombre de acículas. Otras son alargadas, redondeadas, acorazonadas, palmeadas... Algunas de las plantas que viven en los desiertos cuentan con hojas gruesas y carnosas para almacenar agua. Los cactus, en cambio, acumulan agua en sus tallos, y muchos tienen hojas muy pequeñas o incluso transformadas en espinas. El borde de algunas hojas es liso, y otras lo tienen aserrado, con pequeños dientecillos, como la ortiga, o incluso con espinas, como las hojas del acebo.

¿PARA QUÉ SIRVEN LAS HOJAS?

La hoja es la parte más importante de la planta, porque en ella se fabrica su alimento. ¿Sabes lo que necesitan las hojas para fabricar su propia comida? Solo les hace falta agua, sales minerales, dióxido de carbono y la luz del Sol. El agua y las sales minerales se absorben por las raíces, y constituyen la savia bruta. El dióxido de carbono está presente en el aire y entra en las hojas por los estomas. Con la energía del Sol y el dióxido de carbono, las hojas transforman la savia bruta en savia elaborada, muy rica en azúcares. Este proceso recibe el nombre de fotosíntesis. Por tanto, en la fotosíntesis se originan dos productos:

la savia elaborada, que constituye el alimento de la planta.

el oxígeno, que es

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com