ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Inteligencias Multiples


Enviado por   •  13 de Abril de 2015  •  920 Palabras (4 Páginas)  •  155 Visitas

Página 1 de 4

Las inteligencias múltiples constituyen una experiencia cotidiana en la sociedad actual, de tal modo que el ser humano debe adecuarse a nuevas situaciones y acostumbrarse suficientemente a lo que denominamos el presente ya que lo demás es un tiempo muy cambiante en la actualidad.

La autoestima en cambio es el amor y el valor que la persona se tiene así misma.

El auto concepto es la forma en que nosotros nos vemos y la forma que nos cataloguemos ya que es una parte muy importante de la autoestima porque a partir de nuestra manera de vernos vamos a tomar actitudes positivas o negativas.

El buen vivir es un instrumento creado para permitir consolidar el cambio que los ciudadanos y ciudadanas ecuatorianos que siempre hemos anhelado.

Las inteligencias múltiples es la teoría de Howard Garden que nos expresa los talentos marcados por genética o las reacciones de diferente manera ante un problema q se nos presente en nuestro medio. Según esta teoría tenemos ocho inteligencias con mayor o menor medida. Dice que la inteligencia esta: física, social y simbólica mente distribuida.

“Gardner hace en énfasis en que “Es la cultura que define las etapas y fija los límites del logro individual.” Esto se puede notar en las diferentes culturas pues esta ayudan al desarrollo individual del individuo, entonces nacemos con una predisposición a desarrollar estos tipos de inteligencias y el medio ayudara en la construcción de esta, siguiendo este hilo de ideas, se puede decir y apoyar que han acordado al decir que estas inteligencias son aprendidas, y si así lo son, entonces también pueden ser enseñadas y es ahí donde el papel toma una mayor importancia, ya que si podemos desarrollar en los niños de nuestro país este clase de aprendizajes, en mi ingenuo optimismo llego a creer que el futuro de mi país llegue a un punto importante de cambio.”1

La autoestima es la capacidad que tiene una persona para valorarse, respetarse y aceptarse a sí misma tal y como es. Podría definirse también como el conjunto de actitudes y pensamientos que una persona tiene sobre sí mismo. Si esos pensamientos y sentimientos son positivos, tendremos una persona con una autoestima alta y equilibrada. Si, por el contrario, suelen ser de tipo negativo, la persona tendrá una autoestima baja.

“Explicado de otra forma, la autoestima es básicamente la valoración que nosotros hacemos de nosotros mismos; como nos vemos, como nos sentimos, como sentimos que estamos y encajamos en el mundo. Nuestro nivel de autoestima puede determinar nuestras actitudes, el cómo nos sentimos y encontramos frente a los demás, el trato hacia mujeres y hombres y también cómo encaramos nuestros proyectos, sueños, ideales, problemas y frustraciones. De nuestro nivel de autoestima dependerá a qué aspiramos en la vida, lo qué pretendemos lograr y ser y lo que podremos conseguir.”2

El autoconcepto no es más que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com