ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Nuevas Tecnologias En El Aula


Enviado por   •  7 de Enero de 2014  •  502 Palabras (3 Páginas)  •  285 Visitas

Página 1 de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO DE MEJOTAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO

CATEDRA: ESTRATEGIA Y RECURSOS INSTRUCCIONALES

CÓDIGO: IOC207

COHORTE 2012

EDUCACIÓN INTEGRALINTEGRAL

INTEGRACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL AULA

TUTORA:

Lic. GONZÁLEZ, Marlene

PARTICIPANTES: C.I.

PADRÓN, Lilia 14.097.245

HIGUEROTE, 13 de diciembre del 2013

INTEGRACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL AULA

Las nuevas tecnologías aportan un amplio panorama para enriquecer el aprendizaje acorde al avance tecnológico que estamos viviendo hoy día, por ello en el aula deben ser utilizadas. Primero por el beneficio de tan valiosas herramientas como por el buen desempeño que los estudiantes y docente encuentran en el desarrollo de su aprendizaje; estas nuevas tecnologías (Internet Multimedia, Hipertextos e Hipermedia) Son combinaciones de varios medios de información: Computadoras controlando una serie de equipos como proyectores de diapositivas, reproductores de audio. Una computadora con capacidad multimedia o simplemente una computadora es capaz de reproducir textos, visuales fijos, audiovisuales y audio estéreo, correos e Internet es decir, envía diferentes mensajes a diferentes canales sensoriales (visual, auditivo) del individua.

Un aspecto fundamental de este desarrollo tecnológico de la educación es La informática; ésta no puede ser vista como una asignatura más, sino como una herramienta útil a todas las materias, a todos los docentes y a la escuela misma. Entre sus aplicaciones destaca la multimedia, recurso que permite explorar fácilmente texto, imágenes, sonidos y videos, permitiendo la estimulación sensorial y desarrollando el pensamiento abstracto en sus usuarios. Esto permite transformar a los alumnos de receptores pasivos de la información a participantes activos, personalizando la educación al permitir a cada estudiante avanzar según su propia capacidad. El maestro debe seleccionar críticamente el material a estudiar a través del computador.

Gracias a la Internet y sus herramientas, es posible la interacción entre los distintos actores del proceso educativo, sin importar la distancia, facilitando la construcción del aprendizaje significativo. Dichas herramientas son conocidas como: correos electrónicos, foros y chats, y más recientemente los weblogs, fotoblogs, wikis, vodcasts/podcasts, permitiendo la comunicación entre docentes y alumnos, lo que ha dado origen a un aprendizaje en cualquier momento y cualquier lugar, también llamado aprendizaje ubicuo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com