ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las disposiciones principales de la teoría de la selección natural


Enviado por   •  7 de Octubre de 2014  •  Informes  •  242 Palabras (1 Páginas)  •  149 Visitas

A continuación los puntos principales de la teoría de selección natural:

Cada quien es diferente: Existen variaciones entre individuos de la misma especie (mejor visión, más plumaje, patas más largas, etc.)

Los recursos son limitados: Recursos tales como alimento y refugio son limitados.

Muchos críos: Los organismos producen m'as reci'en nacidos (jóvenes) que los que realmente pueden sobrevivir al medio ambiente.

Los organismos compiten: Los organismos compiten por alimento y otros recursos del medio ambiente.

Sobrevive el más "apto": los organismos cuyas variantes se ajustan mejor al medio ambiente son los más propensos a sobrevivir, reproducirse y legar características a la siguiente generación.

A lo largo del tiempo, y por más de un siglo, la evidencia de los cambios evolutivos en las formas de vida han quedado bien establecidas y aceptadas. La selección natural es una explicación de los mecanismos de evolución. Además, los científicos continúan investigando hipótesis más específicas, que podrían ampliar nuestra comprensión de cómo se suceden los cambios a lo largo del tiempo. Una de las principales hipótesis, desarrollada por Stephen J. Gould y Niles Eldridge se llama equilibrio puntuado. Esta hipótesis sugiere que la tasa de cambio de una población no es constante. Es posible que una población de organismos no sufra cambios, o sufra muy pocos cambios durante millones de años y que, miles de años después, ocurran cambios rápidos. Los avances tecnológicos durante el siglo pasado, han permitido a los científicos continuar probando hipótesis que expanden nuestra comprensión sobre los procesos evolutivos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com