ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las magnitudes vectoriales


Enviado por   •  10 de Septiembre de 2013  •  Examen  •  242 Palabras (1 Páginas)  •  491 Visitas

Etapa 1:

a) Señala las diferencias entre cantidades escalares y vectoriales Cantidades escalares son aquellas que expresan un parámetro que solo posee magnitud o tamaño. Y magnitudes vectoriales son las que expresan la magnitud de un parámetro pero además su dirección y sentido, tal como si fuese un vector; de ahí viene el nombre de cantidad "vectorial".

b) ¿Qué significado tienen los vectores concurrentes y no concurrentes? Dos o más vectores son concurrentes cuando sus rectas de acción (o direcciones se cortan en el mismo punto. Los no concurrentes son los que no cumplen la condición anterior, es decir, las líneas que determinan su recta de acción no se cortan.

c) ¿Cómo varía la magnitud de la resultante entre dos vectores si el ángulo entre los mismos disminuye? Al disminuir el ángulo formado entre dos vectores, la magnitud de su resultante aumenta.

d) ¿Cuál es la suma de vectores que forman un triángulo cerrado? Es 0

e) ¿Cuál es el procedimiento para sumar dos vectores no concurrentes?

f) ¿Cuál es el procedimiento para sumar dos vectores concurrentes?

g) SI dos vectores de fuerza tienen magnitudes de 8N y 10N ¿Para qué ángulo la magnitud de la resultante es máxima? ¿Para cuál mínima?

h) ¿Bajo qué condición la magnitud de un vector es igual a la de una de sus componentes?

i) Si un vector F se dibuja en un plano xy ¿qué intervalo de valores puede tomar el ángulo del mismo si…

-Sus componentes x y y son ambas positivas?

-Su componente x es positivo y y es negativo?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com