ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lavado De Manos


Enviado por   •  28 de Enero de 2014  •  541 Palabras (3 Páginas)  •  268 Visitas

Página 1 de 3

CONCEPTO:

Medida de defensa más antigua y segura para evitar la transmisión de los agentes infecciosos de una persona a otra.

OBJETIVOS:

1. Destruir y/o eliminar las bacterias e impurezas de las manos.

2. Proteger al paciente contra infecciones cruzadas.

3. Evitar la diseminación de microorganismos.

PRINCIPIO:

1. La piel no puede esterilizarse, pero aplicando antisépticos, disminuye el número de bacterias que contiene.

PRECAUCIONES:

1. Si se toca el lavabo o la llave, comenzar de nuevo.

2. Cerrar la llave con una toalla desechable.

3. No tocar el lavabo con el uniforme.

4. Retirarse el reloj.

EQUIPO:

 Jabón líquido o de pastilla.

 Toallas desechables.

 Jabonera.

 Cesto de basura.

PROCEDIMIENTO PRINCIPIO

1. Preparar el equipo y llevarlo al lavado. Tener el equipo cerca evita pérdida de tiempo y esfuerzo.

2. Abrir la llave, regular la temperatura del agua, de modo que quede tibia.

El agua tibia o moderadamente caliente hace mejor espuma que la fría.

3. Humedecerse las manos y muñecas en el chorro de agua, colocándolas en un nivel menor que el de los codos.

Colocando las manos en esta posición evita contaminar las zonas menos contaminadas.

4. Aplicar suficiente jabón para hacer abundante espuma.

El jabón es un agente bacteriostático que impide el crecimiento de los microorganismos, así como emulsificar material extraño y disminuyen la tensión de la superficie.

5. Enjuagar el jabón al chorro de agua y colocarlo en la jabonera. El agua corriente arrastra los microorganismos que pudieran quedar en la barra de jabón, evitando la contaminación a otras personas.

6. Extender la espuma sobre la superficie de las manos y muñecas.

La espuma y el jabón emulsifican el material extraño, aceites, grasas y polvos.

7. Frotarse las manos con los dedos entrelazados para lavar los espacios interdigitales, enseguida el dorso y 5 cm. por arriba de la muñeca. La fricción y movimientos circulares son útiles para aflojar las impurezas y microorganismos que se alojan en los dedos.

8. Frotarse las puntas de los dedos en la palma de la mano y limpiar las uñas.

Los microorganismos pueden alojarse y permanecer debajo de las uñas, donde pueden multiplicarse y diseminarse a otras personas.

9. Enjuagarse las manos en el chorro de agua manteniendo las manos

más abajo de los brazos para facilitar la caída del agua. La fuerza de gravedad permitirá que el agua y jabón vayan de zonas de menor contaminación a zonas de mayor contaminación en el lavabo.

10. Secarse perfectamente las manos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com