ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Leucemia


Enviado por   •  29 de Mayo de 2014  •  Tesis  •  11.597 Palabras (47 Páginas)  •  355 Visitas

Página 1 de 47

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA MEDICINA

FACTORES QUE INFLUYEN PARA EL ABANDONO DEL TRATAMIENTO DE LEUCEMIA EN PACIENTES DE 2 A 11 AÑOS DE EDAD DE LA CIUDAD DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

Materia:

Docente:

Asesor de Investigación:

Semestre:

Grupo:

Estudiante:

Santa Cruz – Bolivia

Mayo de 2014

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA MEDICINA

FACTORES QUE INFLUYEN PARA EL ABANDONO DEL TRATAMIENTO DE LEUCEMIA EN PACIENTES DE 2 A 11 AÑOS DE EDAD DE LA CIUDAD DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

REPORTE DE INVESTIGACIÓN PRESENTADO PARA OPTAR A LOS 15 PUNTOS DE INVESTIGACIÓN

POR:

ASESOR:

Gestión 2014

Aprobado por:

_______________________

(Tutora o tutor)

_______________________

SECRETARIO EDUCACIÓN CONTINUA

Tribunal:

_______________________

MSc.

_______________________

MSc.

_______________________

MSc.

DEDICATORIA

“A Dios por darnos la vida, la salud,

y las fuerzas para seguir

luchando por nuestras metas”

AGRADECIMIENTO

A nuestros padres, familiares, profesores

y amigos, por sus conocimientos

y apoyo espiritual brindado para que

sigamos adelante con nuestra carrera

y llegar a ser en el futuro excelentes

profesionales.

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN 1

1.1. Antecedentes 1

1.2. Delimitación del problema 1

1.2.1. Delimitación temporal 1

1.2.2. Delimitación espacial 1

1.2.3. Delimitación sustantiva 2

1.3. Formulación del Problema 2

1.4. Justificación 2

2. OBJETIVOS 3

2.1. Objetivo General 3

2.2. Objetivos Específicos 3

3. MARCO TEÓRICO 4

3.1. Definición de nutricionista 4

3.2. Funciones del Dietista-Nutricionista. 4

3.3. Definición de manual de funciones 5

3.4. Características del manual de funciones 6

3.5. Contenido del manual de funciones 7

3.6. Dietoterapia 10

3.6.1. Parámetros nutricionales alterados en las dietas terapéuticas 11

3.6.2. Dieta en las enfermedades del aparato digestivo 11

3.6.3. Dieta en los procesos patológicos de la cavidad bucal. 12

3.6.4. Principios dietéticos 13

3.6.5. Dieta equilibrada 13

3.6.6. Necesidades calóricas del individuo sano 19

3.7. Dieta en las pancreopatias 21

3.8. Obesidad 27

3.8.1. Clasificación 27

3.8.2. Obesidad androide 28

3.8.3. Obesidad ginoide 28

3.9. La obesidad como factor de riesgo. 29

3.10. Tratamiento de la obesidad 29

3.11. Algunas dietas y sus inconvenientes 31

4. HIPÓTESIS 36

5. MARCO METODOLÓGICO 36

5.1. Localización y duración del estudio 36

5.2. Tipo de investigación 36

5.3. Población, tamaño y tipo de muestra 36

5.4. Recolección de datos 36

5.5. Análisis de datos 37

6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 38

7. CONCLUSIONES 45

8. RECOMENDACIONES 46

BIBLIOGRAFÍA 47

ANEXOS 1

1. INTRODUCCIÓN

1.1. Antecedentes

Los primeros casos de leucemia fueron comunicados por Bennet y Craige en el Edinburg Medical And Surglcal, en 184 5. A Virchow corresponde, por una serie de memorias publicadas ulteriormente en 1857, 1853 y en 1856, el mérito de haber inaugurado la hematología Microscópica y haber presentido la importancia biológica que más adelante debía asignarse a los -glóbulos blancos, sobre todo en loe trabajos de Ehrlich.

A Bennet y Virchov, les llamó la atención el color que da" a-lii sangre la producción exagerada y persistente de estos glóbulos blancos, de aquí el nombre de "Leucocitemia", propuesto por Virchow, que titulaba su primera observación "sangre-blanca".

Desde 1856, en Inglaterra, Francia y Alemania, se señalaron-infracciones a la Unidad nosológica admitida por Virchow y Bennet.

Una serie de observaciones probaron lo existencia posible de la hipertrofia simple de los ganglios linfáticos, sin aumento de los glóbulos blancos de la sangre. Esos casos fueron-descritos por los Ingleses con el nombre de e Anemia Linfática y por los Alemanes y sobre todo por Hunderllch, con el término de seudoleucemia.

Hallándose en tal caso la cuestión en 1863, fue cuando en una célebre lección, Trousseau, reuniendo las observaciones-hasta entonces conocidas, describió con el nombre de Adeníalas tumefacciones ganglionares sin leucemia.

1.2. Delimitación del problema

1.2.1. Delimitación temporal

La realización del presente trabajo monográfico se llevó a cabo en el periodo correspondiente al mes de Mayo de 2014

1.2.2. Delimitación espacial

La investigación fue realizada en la Universidad Ecológica ubicada en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra

1.2.3. Delimitación sustantiva

La investigación tiene su influencia en una población de aproximadamente 150 pacientes de 2 a 11 años de edad que presentan síntomas de leucemia.

1.3. Formulación del Problema

En los últimos años, las enfermedades crónicas y agudas como la leucemia se han convertido en un serio problema para los profesionales en salud que deben actuar de diferente cuando dicha enfermedad se presenta en niños, porque una vez diagnosticadas, el mismo puede pasar varios años padeciendo estas enfermedades, lo cual trae consecuencias a nivel institucional, individual, económico y social. El comportamiento del personal médico y la manera en la cual

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (78 Kb)
Leer 46 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com