ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ley de hooke Verificar la relación entre fuerza aplicada y la elongación en diferentes materiales.


Enviado por   •  19 de Marzo de 2017  •  Informe  •  429 Palabras (2 Páginas)  •  192 Visitas

Página 1 de 2

LEY DE HOOKE

  1. OBJETIVOS:

  • Establecer experimentalmente la constante de elasticidad para un resorte.
  • Verificar la relación entre fuerza aplicada y la elongación en diferentes materiales.

PRACTICA:

[pic 1]

[pic 2]

  1. MATERIAL Y EQUIPO DE LABORATORIO:

  • Resortes
  • Suporte universal
  • Barras de acero
  • Regla graduada
  • Porta masas
  • Balanza digital
  1. ESQUEMA:
  1. PROCEDIMIENTO EXPERIMETAL:
  1. UTILIZANDO RESORTE DE METAL:
  1. Medir la longitud del resorte de metal en posición horizontal L: (……………….) cm.
  2. Armar el equipo como muestra el esquema.
  1. Medir la distancia vertical Yo: (……………….) cm, utilizando la regla graduada cuando el resorte no tiene carga (masa).
  2. Colocar el porta masas de tal forma, que se pueda registrar los diferentes valores de la distancia “y”. anote sus valores en la TABLA 1.
  1. Luego retirar las masas de igual manera como las colocaste, hasta que no quede nada en el resorte; también registra los valores de la distancia “Y2” en la TABLA 1.
  2. Medir la longitud final del resorte en posición horizontal.

Lf: (……………………) cm.

  1. UTILIZANDO LA LIGA DE GOMA:

  1. Medir la longitud de la liga de goma en posición horizontal L:(………………….) cm.
  2. Retire el resorte y remplaza por la liga de goma.
  3. Medir la distancia vertical Yo:(………………..) cm, utilizando la regla graduada cuando la liga de goma no tiene carga (masa).
  4. Colocar el porta masas en la parte inferior y registra el valor de la distancia “y”.
  5. Aumenta la masa de la porta masas y anota los valores de la distancia “y” en la TABLA 2.
  1. Luego retira las masas de igual manera como las colocaste, hasta que no quede nada en la liga de goma;  tambien registra los valores de la distancia “y” en la TABLA 2.
  2. Medir la longitud final de la liga de goma.

Lf:(………………………) cm.

  1. ANÁLISIS DE DATOS EXPERIMENTALES:
  1. PARA EL RESORTE METÁLICO:
  1. Con la ayuda de la TABLA 1; establecer la TABLA 3.

TABLA 3 Haga la conversión de unidades correspondientes de la masa en el porta masas y calcule el pero (W) del porta masas. W= mg.

  1. Para cada valor de “W” y elongación Δy= Yprom - Yo. Calcule la constante de elasticidad “Ki” para cada caso.
  2. Complete la TABLA 3, donde di=ki – kprom (residuo).
  3. Utilizando una estimación interna, encontrar el valor probable de la constante de elasticidad “k promedio”.

  1. Encuentre la incertidumbre del valor probable de la constante de la elasticidad para este caso (derivación estándar).
  1. Expresa el valor aproximado de la constante de elasticidad del resorte.
  1. Grafica en papel milimetrado de la TABLA 3 la distancia “Δy” en función del peso “W” en el porta masas. Δy=f(w).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (272 Kb) docx (2 Mb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com