ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Leyes De Los Gases


Enviado por   •  6 de Septiembre de 2012  •  767 Palabras (4 Páginas)  •  1.143 Visitas

Página 1 de 4

Las leyes de los gases:

La ecuación de estado de un gas se estableció combinando una serie de leyes empiricas

A) Leyes particulares de los gases:

Robert Boyle : En 1661, mostró que la presión y el volumen de una cantidad fija de un gas a temperatura constante cumplían la relación pV=constante

La ley de boyle nos dice que: A temperatura constante, la presión de una mezcla de gas es inversamente proporcional a su volumen, ó, visceversa, el volumen que ocupa es inversamente proporcional a su presión.

P=1/v V=1/P

De acuerdo con la ley de Boyle, las isotermas de los gases son hipérbolas.

Hay que recordad que la ley de Boyle es valida solo a bajas presiones, de forma que los gases reales la cumplen unicamente cuando el limite de la presión tiende a cero

La ley de boyle es un ejemplo de ley limite .

Como explicación MOLECULAR de la ley de boyle podemos plantear que si comprimimos una muestra de gas a la mitad de su volumen, en un momento determinado van a golpear el doble de moléculas que lo hacían antes de comprimir nuestro gas.Esto por que se dobla la fuerza media ejercida sobre las paredes, de modo que,cuando se reduce el gas a la mitad(comprimir), la presión del gas aumenta al doble y el producto pxV es una constante.

La ley de boyle ES APLICABLE A TODOS LOS GASES INDEPENDIENTEMENTE DE SU NATURALEZA QUIMICA(hay que tener en cuenta que la presión debe de ser baja)

JACQUES CHARLES:

Observo que el volumen se incrementaba linealmente con la temperatura independiente de la naturaleza del gas, siempre y cuando se trabaje a presiones bajas, y estableció lo siguiente:

V=constante x (Θ+273) a presión constante

Donde Θ lo utilizamos para representar la escala Celsius.

La explicación molecular de la ley de Charles está en el hecho de que al elevar la temperatura de un gas se incrementa la velocidad media de sus moléculas. Las moléculas chocan contra ls paredes con una mayor frecuencia y con una mayor fuerza de impacto. El resultado de todo esto va a ser que se ejerce una mayor presión en las paredes de nuestro recipiente

A presión y temperatura dadas, el volumen molar de un gas Vm=V/n_1, volumen por mol de moléculas, ES APROXIMADAMENTE EL MISMO PARA TODOS LOS GASES.

Esto implica que: El volumen de una muestra de gas es proporcional a la cantidad de moléculas (en moles) existentes, y que la constante de proporcionalidad es independiente a la naturaleza del gas

V= constante X n ( a presión y temp. Constante)

Esta conclusión es una “forma moderna” del principio de avogadro (volúmenes iguales de gases diferentes que estén a la misma presión y temperatura contienen el mismo numero de moles).

B)la ley combinada de los gases:

A la constante de proporcionalidad , la cual se observo que era la misma para todos los gases, se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com