ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Logistica Electronica


Enviado por   •  7 de Julio de 2013  •  1.733 Palabras (7 Páginas)  •  841 Visitas

Página 1 de 7

“LOGISTICA ELECTRONICA”

JORGE DAVID COLMENARES

FABIAN PEREZ PORRAS

LYDA MERCEDES VELOSA ARAQUE

UNIVERSITARIA DE SANTANDER

INGENIERIA INDUSTRIAL

BUCARAMANGA

2005

“LOGISTICA ELECTRONICA”

JORGE DAVID COLMENARES

FABIAN PEREZ PORRAS

LYDA MERCEDES VELOSA ARAQUE

Profesor, Luis Reyna Villamizar

Ingeniero Industrial

UNIVERSITARIA DE SANTANDER

INGENIERIA INDUSTRIAL

GERENCIA LOGISTICA

BUCARAMANGA

2005

CONTENIDO

INTRODUCCION

JUSTIFICACION

OBJETIVOS

Objetivo General

Objetivos Específicos

LOGISTICA ELECTRONICA

1 DEFINICION

2 EVOLUCION

2.1 ANTES DE USAR MEDIOS ELECTRONICOS

2.2 CON EL USO DE MEDIOS ELECTRONICOS

3 ASPECTOS CLAVES

4 APLICACIONES

5 DESARROLLO

6 TECNOLOGIAS DE SOPORTE

6.1 CODIGO DE BARRAS

6.1.1 Clases de codificación

6.1.1.1 codificación EAN – 13

6.1.1.2 codificación ITF – 14

6.1.1.3 codificación EAN/UCC 128

6.1.2 Ventajas del código de barras

6.1.3 Aplicaciones del código de barras

6.2 INTERCAMBIO ELECTRONICO DE INFORMACION EDI

6.2.1 Normas de sintaxis

6.2.2 Componentes básicos del EDI

6.2.3 Elementos técnicos del EDI

6.2.4 Beneficios del EDI

6.2.5 Ventajas del EDI

6.3 IDENTIFICACION POR RADIO FRECUENCIA RFID

6.3.1 Clases

6.3.2 Áreas de aplicación

6.3.3 Ventajas

6.4 SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL GPS

6.4.1 Funcionamiento

6.4.2 Equipos de GPS

6.5 SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA GIS

6.5.1 Elementos constitutivos

6.5.2 Clasificación

6.6 CODIGO ELECTRONICO DE PRODUCTO EPC

6.6.1 Contenido

6.6.2 Componentes

6.6.3 Beneficios

6.7 SISTEMAS, APLICACIONES Y PRODUCTOS SAP

6.7.1 Beneficios

6.8 TELEMATICA APLICADA AL TRANSPORTE

6.8.1 Tipos

6.9 RUTAS ÓPTIMAS

6.9.1 Características

6.9.2 Beneficios

6.9.3 Áreas de aplicación

6.10 TRUNKING

7 TALLERES

8 DESARROLLO EN COLOMBIA Y SANTANDER

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFIA

INTRODUCCION

Con la realización de este trabajo se pretende profundizar en el tema de la logística y en la utilización de diversas tecnologías que permiten facilitar diferentes actividades que se ejecutan a diario en las empresas al implantar sistemas logísticos.

Teniendo como referencia que en la actualidad Internet es un medio muy importante de comunicación que nos permite obtener información de una forma rápida y a bajo costo, haremos uso de esta herramienta para obtener información de la Logística Electrónica.

Este trabajo nos permitirá acceder a conocimientos precisos y concretos del tema para luego realizar intercambios de información con nuestros compañeros a través de una exposición en clase.

JUSTIFICACION

Se realiza esta investigación con el fin de conocer el funcionamiento de los medios electrónicos utilizados en logística, empapándonos de la información necesaria para poder desarrollar una exposición que se ajuste a los requerimientos de la asignatura Gerencia Logística.

Pretendemos que este trabajo sea un beneficio tanto para el docente como para alumnos, al proporcionar información sobre un tema del que se desconocen algunos aspectos.

Con el desarrollo de la investigación se quiere dar a conocer el desarrollo que ha tenido la tecnología que se ha aplicado a los procesos logísticos a través del tiempo.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Investigar y acceder a la información referente a los medios electrónicos que se utilizan en la Logística Electrónica, plasmándolos en un trabajo y una exposición para la asignatura Gerencia Logística.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Visitar diferentes sitios web para recopilar información en lo referente a definición, evolución, aspectos claves y aplicaciones de la Logística Electrónica.

• Investigar todo lo relacionado con las tecnologías desarrolladas para facilitar y optimizar las actividades de un proceso logístico.

• Crear diapositivas que ilustren el tema a tratar de una manera didáctica y entendible.

LOGISTICA ELECTRONICA

1. DEFINICIÓN.

Son todos los medios electrónicos utilizados en las actividades logísticas desde que se acepta el pedido por un proveedor hasta que el producto es recibido y aceptado o es devuelto por el comprador.

2. EVOLUCIÓN.

En 1972 la empresa HAND HELD PRODUCTS lanzó el primer lector portátil de código de barras disponible comercialmente.

En 1980 La tecnología de la microcomputación fomentó la descentralización e intercambio de información, acercando los clientes a la empresa.

Revolución de la tecnología de la comunicación, código de barras y EDI, impulsa la coordinación e integración de los elementos del sistema logístico.

2.1 ANTES DE USAR MEDIOS ELECTRONICOS:

• Demoras en el cargue de los vehículos

• Intercambio de información en papel.

• Errores en facturación

• Altos niveles de inventarios

• Demoras en la atención de los proveedores

• Falta de infraestructura logística

• Demoras en recepción y despacho de mercancías

• No se sabia donde estaba la mercancía

2.2 CON EL USO DE MEDIOS ELECTRÓNICOS:

• Identificación de unidades de empaque y despacho con código de barras o sistema de radio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com