ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Atlantes


Enviado por   •  24 de Octubre de 2011  •  1.583 Palabras (7 Páginas)  •  688 Visitas

Página 1 de 7

1. ANTECEDENTES

En el transcurso de la Historia, México ha sido el lugar de origen de diversas civilizaciones que al paso de los años han evolucionando y en muchos de los casos desaparecieron dejándonos un legado extenso de culturas y tradiciones. El territorio nacional se encuentra lleno de riquezas culturales, pertenecientes a los antiguos pueblos que nos muestran indicios de sus formas de vida, manifestaciones artísticas, sistemas políticos y creencias que nos sirven de base para conocer más del pasado.

Según el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), existen registradas más de 20,000 zonas arqueológicas precolombinas distribuidas en toda la República Mexicana. De esta, solo 106 disponen de la infraestructura requerida para ser visitadas contando con todos los servicios indispensables para poder considerarse productos turísticos al ofertar al mercado.

(México) Entre los lugares de mayor importancia se encuentran la Ciudad y Parque Nacional de Palenque en Chiapas. En Oaxaca, la Zona Arqueológica de Monte Albán. La zona arqueológica de Chichén Itzá, Uxmal en Yucatán, en Campeche, el Tajín en el Estado de Veracruz, en la zona Central del país, las pirámides de Teotihuacan y en el Estado de Hidalgo se encuentra la zona arqueológica más importante de la Cultura Tolteca, las ruinas de la gran ciudad de “Tollan” que vivió su máximo esplendor en los años 900 y 1050n d.c.

Actualmente las zonas arqueológicas enfrentan un proceso de declive en relación a las nuevas tendencias y necesidades de los turistas, lo cual representa un momento oportuno para redefinir los objetivos, las estrategias publicitarias y hacer los cambios necesarios para el incremento de la demanda turística.

(Acerenza, 2006)El marketing ha desarrollado nuevas herramientas de publicidad acorde con las nuevas tecnologías, siendo el centro de atención desde el punto de vista conceptual, destino y servicios han sido la base de la investigación del mercado turístico. Así como las promociones y otras herramientas estratégicas de marketing. Sin embargo no es muy frecuente interrelacionar la creación de nuevas innovaciones de promoción en los centros culturales, quizás porque los destinos carecen de responsabilidad con base en el sector público, privado y social. En esta investigación se busca crear estrategias de promoción y publicidad adecuada al nuevo comportamiento del consumidor en base a la percepción del mercado meta de la zona arqueológica “Los Atlantes” de Tula de Allende Hidalgo.

2. OBJETIVOS

2.1 OBJETIVO GENERAL

Elaborar un plan de marketing para la zona arqueológica de Tula de Allende, Hgo. Utilizando las herramientas básicas con el propósito de crear estrategias que incrementen la participación en el mercado.

(Es necesario precisar con qué herramientas básicas)

2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Identificar las estrategias del área en la mercadotecnia que incida en la afluencia de turistas.

• Deleitar a los visitantes maximizando su satisfacción

• Aumentar la rentabilidad y efectos multiplicadores en la economía del el sector turístico del municipio de Tula de Allende.

• Optimizar los impactos del turismo asegurando un equilibrio sostenible entre los beneficios económicos, costos socioculturales y medios ambientales.

• Presentar a la empresa una estrategia de posicionamiento. Para la incrementación de la participación en el mercado.

3. ÍNDICE TENTATIVO

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I MARCO TEÓRICO

1.1 Aspectos conceptuales

1.1.1 Conceptos y naturaleza de los destinos turísticos

1.1.2 Definición de marketing

1.2 Marketing del destino turístico

1.2.1 Mezcla de Mercadotecnia

1.3.1 Producto

1.3.2 Precio

1.3.3 Plaza

1.3.4 Promoción

1.2.2 Análisis de marketing

1.2.3 Estrategia de marketing

1.2.4 Estrategia de marketing y la mezcla de la mercadotecnia

1.2.5 Comportamiento del consumidor

1.2.6 Segmentación de Mercados

1.2.7 Mercado Meta

1.2.8 Posicionamiento

1.2.9 Ventajas Competitivas

1.2.10 Plan de mercadotecnia

CAPÍTULO II PROMOCIÓN ACTUAL DEL DESTINO TURÍSTICO

2.1 Aspectos Generales de Tula de Allende Hidalgo

2 .1.1 Ubicación Geográfica

2.1.2 Superficie

2.1.3 Hidrografía

2.1.4 Orografía

2.1.5 Recursos Naturales

2.1.6 Población

2.1.7 Sistema Político

2.1.8 Fiestas Locales

2.1.9 Clima

2.2 Zona Arqueológica de Tula de Allende Hidalgo

2.2.1 Características del Destino

2.2.1.1 Localización

2.2.1.2 Ubicación

2.2.1.3 Entorno Geográfico Inmediato

2.2.1.4 Entorno Económico

2.2.1.5 Entorno Sociocultural

2.2.1.6 Estructura Organizacional

2.2.1.7 Recursos

2.3 Entidades Promotoras

2.3.1 Sector Público

2.3.1.1 SECTUR

2.3.1.2 INAH

2.3.2 sector privado

2.4 Herramientas y Acciones de Promoción

2.3.1 Internet

2.3.2 Televisión

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com