ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Factores Que Hay En La Adolesencia


Enviado por   •  5 de Junio de 2014  •  3.662 Palabras (15 Páginas)  •  313 Visitas

Página 1 de 15

Tipos de drogas

1.1Alcohol

El alcoholismo, también conocido como el síndrome de dependencia del alcohol según la OMS, es un proceso que queda definido por el conjunto de lesiones orgánicas y trastornos psíquicos que genera la incapacidad en la ingestión de alcohol una vez iniciada y la imposibilidad de abstenerse.

El alcoholismo es el consumo exagerado de alcohol, que ocasiona al bebedor problemas físicos, mentales, emocionales, laborales, familiares, económicos y sociales.

El alcoholismo es una dependencia con características de adicción a las bebidas alcohólicas. Su causa principal es la adicción provocada por la influencia psicosocial en el ambiente social en el que vive la persona. Se caracteriza por la constante necesidad de ingerir sustancias alcohólicas, así como por la pérdida del autocontrol, dependencia física y síndrome de abstinencia.

Efectos

El alcoholismo consiste en un uso excesivo de alcohol que causa problemas físicos, psicológicos y de conducta. Si bien un consumo moderado de alcohol es relativamente inofensivo, cuando el consumo es alto, puede crear dependencia.

Las personas que abusan del alcohol pueden tener problemas para cumplir con sus obligaciones laborales o familiares o de otro tipo. Pueden tener problemas legales relacionados con el alcohol, como ser arrestados por conducir bajo los efectos del alcohol. Y también pueden tener problemas en sus relaciones familiares.

Efectos del alcohol a corto plazo

Lentitud de reflejos y menor coordinación motora.

Lenguaje poco claro y errores de pronunciación.

Sensación de confianza y libertad (deshinibidor).

Menor capacidad para concentrarse en un tema.

Alteraciones en la percepción: alucinaciones visuales, auditivas y táctiles. 18

Distorsión de emociones: cambios bruscos en el estado de ánimo que pueden ir de la alegría al llanto o a la agresión.

Dificultad para valorar situaciones: negación de la enfermedad.

Efectos del alcohol a largo plazo:

Malestares gastrointestinales.

Pérdida del apetito.

Problemas cutáneos.

Alteraciones en la memoria: «lagunas mentales».

Impotencia sexual.

Daño hepático (cirrosis).

Riesgos y/o consecuencias.

Físicos:

Coma etílico: sucede después de beber mucho, la persona llega a perder el conocimiento con el riesgo de vomitar y ahogarse con su propio vómito, por ello cuando suceda se pondrá siempre a la persona inconsciente de lado.

Problemas cardiovasculares: aumento de la tensión arterial y problemas en el corazón.

Polineuritis: inflamación de los nervios con dolor.

Cirrosis: degeneración del hígado en su capacidad de purificador y creador de factores de la coagulación de la sangre, como consecuencia se producen sangrados masivos.

Cáncer de estómago.

Cáncer de garganta.

Cáncer de laringe.

Úlcera gástrica.

Impotencia sexual en los hombres.

Frigidez en las mujeres.

Síndrome de abstinencia en lo bebés. 1

Envejecimiento prematuro.

Sociales:

Rechazo de los demás.

Despidos de los trabajos.

Soledad.

Ruina económica.

Mala higiene.

Agresiones, violencia.

Cárcel.

Separaciones.

Accidentes con víctimas mortales y minusválidos para toda la vida.

Algunos como:

La sobredosis.

Accidentes y violencia.

Problemas médicos como:

Cardiopatía.

El cáncer.

Trastornos mentales y neurológicos.

Problemas gastrointestinales.

Trastornos de la piel, musculares y óseos.

Las infecciones.

Problemas sexuales, etc.

1.2Anfetaminas

Tipo de droga: Estimulante.

Forma de consumo: Oral, inyectado, ingerido o fumado.

Efectos: Adicción, irritabilidad, ansiedad, presión alta, paranoia, psicosis, depresión, agresión, convulsiones, pupilas dilatadas, mareos, falta de sueño, falta de apetito, malnutrición, altos riesgos al VIH, hepatitis y otras enfermedades contagiosas si es inyectado.

1.3Metanfetaminas

Tipo de droga: Estimulante.

Forma de consumo: Oral, inyectado, ingerido o fumado.

Efectos: Adicción, irritabilidad, agresión, hipertermia, derrames cerebrales, paranoia, psicosis, convulsiones, toxicidad en el corazón y los vasos sanguíneos, alucinaciones, arritmia, (la sensación de que insectos andan por debajo de la piel).

1.4Ecstasy

Tipo de droga: Estimulante.

Forma de consumo: Oral.

Efectos: Disturbios psiquiátricos como el pánico, la ansiedad, la depresión y la paranoia. Tensión muscular, náusea, visión borrosa, transpiración, palpitaciones elevadas, estremecimientos, alucinaciones, desmayos, escalofríos, problemas para dormir y falta de apetito.

1.5Benzodiacepinas

Tipo de droga: Estimulantes/relajantes y depresivos

Forma de consumo: Oral o inyectada.

Efectos: Falta de apetito, calenturas, convulsiones y dolores de cabeza severos. Alto riesgo al VIH, hepatitis y otras infecciones. Paranoia, alucinaciones, repetición de movimientos y tareas sin sentido excesivo, estremecimientos, tics musculares, sensación de energía o mucho sueño.

1.6Herbal Ecstasy/Efedrina

Tipo de droga: Estimulante.

Forma de consumo: Oral.

Efectos: Palpitaciones elevadas y presión alta. Ataques epilépticos, infartos, derrames cerebrales y muerte.

.

1.7Designer Drugs

Tipo de droga: Estimulante.

Forma de consumo: Inyectado, ingerido o fumado.

Efectos: Parálisis respiratoria instantánea. Alta posibilidad de sobredosis por su potencia. Muchos de los mismos efectos de la heroína.

.

1.8Cocaína

Tipo de droga: Estimulante.

Forma de consumo: Inhalada, fumada o disuelta en agua e inyectada.

Efectos: Adicción, dilatación de las pupilas, presión y latidos del corazón elevados. Respiración elevada, ataques epilépticos, infartos, insomnio, ansiedad, inquietud, irritabilidad, temperatura elevada, muerte de una sobredosis.

1.9Crack

Tipo de droga: Estimulante.

Forma de consumo: Fumado.

Efectos: Igual que la cocaína.

.

2.0Heroína

Tipo de droga: Opiáceos.

Forma de consumo: Smack. Suele ser inyectada.

Efectos: Adicción. Vocalización poco clara, paso lento, pupilas contraídas, párpados perezosos, problemas con la visión nocturna, adormecimiento, depresión

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com