ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los cinco reinos


Enviado por   •  29 de Octubre de 2013  •  693 Palabras (3 Páginas)  •  263 Visitas

Página 1 de 3

Los cinco reinos

Hasta hace relativamente poco tiempo, los seres vivos se dividían para su estudio en dos principales grupos llamados reino Animalia y reino Plantae,, también conocidos como animal y vegetal. El modelo que actualmente es más utilizado es el de los cinco reinos que divide a todos los organismos en cinco principales grupos que son: Monera, Protista , Fungi Animalia y Plantae. La primera diferencia que se puede apreciar en el mundo vivo se refiere al tipo de célula de que están formados los organismos, es decir, si tienen células sin núcleo o con núcleo y organelos. Al primer tipo, llamado procarionte pertenecen todas las bacterias y al segundo, llamado eucariont e el resto de los seres vivos del planeta.

El Reino Monera

Este reino incluye a los diminutos seres llamados bacterias y arqueobacterias, es decir a todos los organismos procarionte . Aún siendo unicelulares, pueden vivir juntos en grandes colonias y en casi cualquier lado, incluso dentro del cuerpo humano. Pueden fabricar su alimento, al igual que las plantas o consumir nutrientes del medio en que viven.

El Reino Protista

El reino de los protistas incluye a todos los seres unicelulares eucariontes, aunque en realidad se trata de organismos sin parentesco entre sí. En este reino se clasifica a la amiba, conocida por causar algunas enfermedades del estómago. Algunos de ellos producen su alimento y otros no

El Reino Fungi

Este es el reino de los hongos, que son organismos que viven de absorber los nutrientes de los restos de otros organismos. Algunos se parecen bastante a las plantas, pero su forma de vida es muy distinta. Al igual que las bacterias, los hongos son muy importantes porque reciclan la materia orgánica. Entre estos seres se encuentran la levadura de cerveza, el huitlacoche y

El Reino Plantae

Todas las plantas pueden fabricar sus propios alimentos a través de la luz del Sol, que pueden aprovechar gracias a la sustancia verde llamada clorofila. Existen dos grupos principales, las vasculares, que tienen un sistema de tubos para transportar el agua y los nutrientes (como los pinos, los helechos y todas las plantas con flores), y las no vasculares que carecen de ellos (como los musgos)

El Reino Animalia; los invertebrados

Los animales son eucariontes pluricelulares que no fabrican su alimento. La mayoría de los animales del planeta pertenecen a los invertebrados, grupo carente de vértebras, que incluye a los moluscos (como los ostiones), los anélidos (como las lombrices de tierra) y muchos más. Hay más de 30 grupos de invertebrados de los cuales el más grande es el de los artrópodos. Los artrópodos se distinguen por tener el esqueleto por afuera del cuerpo. Éstos no sólo tienen la mayor cantidad de especies, sino que también de individuos dentro del reino animal. A ellos pertenecen los insectos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com