ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MACRO-NUTRIENTES MICRO-NUTRIENTES


Enviado por   •  6 de Septiembre de 2014  •  692 Palabras (3 Páginas)  •  413 Visitas

Página 1 de 3

Elementos esenciales para el desarrollo vegetal:

C-H-O-N-P-K-Ca-Mg-S---------- Macronutrientes

Fe-Mn-B-Mo-Cu-Zn-Cl-------- Micronutrientes

*Micronutrientes: Se requieren en pequeñas cantidades. Su

insuficiencia da lugar a una carencia, y su exceso a una toxicidad.

*Macronutrientes: Se requieren en grandes cantidades.

MACRONUTRIENTES

C-H-O-N-P-K-Ca-Mg-S

NITRÓGENO

La cantidad de N en el suelo es muy baja en contraposición

de lo que consumen los cultivos que es muy alta.

El N:

•Favorece el crecimiento vegetativo

•Produce suculencia

•Da el color verde a las hojas

•Gobierna en las plantas el uso de potasio, fósforo y otros.

Un exceso de este elemento retarda la maduración, debilita

la planta, puede bajar la calidad del cultivo y puede

provocar menor resistencia a enfermedades.

DÉFICIT Y EXCESO:

Su falta provoca color verde pálido en las hojas tirando a

amarillo. Empieza primero por las hojas más viejas. La planta

no crece, aunque puede florecer.

Si hay exceso de nitrógeno, el crecimiento es exagerado, la

planta es débil y tiernas y, por tanto, más propensas a las plagas

y enfermedades, al viento, a la lluvia y al granizo, al frío

El Fósforo:

- luego del N es el macronutriente que en mayor medida

limita el rendimiento de los cultivos.

- interviene en numerosos procesos bioquímicos a nivel

celular.

- contrubuye a las raíces y a las plántulas a

desarrollarse rápidamente y mejora su resistencia a las bajas

temperaturas.

- incrementa la eficiencia del uso del agua.

- contribuye a la resistencia de algunas plantas a

enfermedades.

Los efectos de su carencia se observan en las hojas viejas que

presentan un color verde pálido, con las bordes secos y un color

entre violeta y castaño. La floración es baja y las raíces

presentan poco desarrollo

POTASIO

El potasio aumenta la resistencia de la planta a las enfermedades, a

la sequía y al frío.

Los primeros síntomas de su carencia, cuando es leve, se observan

en las hojas viejas; pero cuando es aguda, son los brotes jóvenes los

más severamente afectados, llegando a secarse.

Las hojas jóvenes se ven como rojizas y las adultas se mantienen

verdes pero con los bordes amarillentos y marrones.

Se reduce la floración, fructificación y desarrollo de toda la planta.

La deficiencia se presenta sobre todo en suelos arenosos, suelos con

alto contenido de calcio.

CALCIO EN EL SUELO

La cantidad total de Ca en el suelo es variable.

- suelos áridos y calcáreos: niveles muy altos.

- suelos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com