ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MECÁNICA Y CINEMÁTICA


Enviado por   •  22 de Noviembre de 2013  •  Ensayos  •  642 Palabras (3 Páginas)  •  280 Visitas

Página 1 de 3

MECÁNICA Y CINEMÁTICA

La parte de la Física que estudia el movimiento se denomina Mecánica, y está constituida por dos disciplinas:

- Cinemática: estudia el movimiento sin atender a las causas que lo producen o modifican, centrándose en las magnitudes posición, velocidad y aceleración.

- Dinámica: estudia las causas del movimiento y de sus variaciones.

MOVIMIENTO

Se dice que un cuerpo está en movimiento cuando cambia de posición respecto a otro punto o puntos que consideramos fijos y que denominamos sistema de referencia (S.R.).

Puesto que en todo el universo no existe ningún punto en reposo absoluto, la elección del sistema de referencia es siempre arbitraria. Por lo tanto, se dice que el movimiento es relativo, es decir, que su descripción depende siempre de que punto fijo se escoja para estudiarlo.

En muchas ocasiones tendemos a pensar erróneamente que la Tierra está en reposo, y nos parece que algo que se desplaza respecto a ella “está en movimiento” y que si no cambia de posición respecto a ella entonces “está en reposo”. No hay que olvidar que la Tierra rota sobre sí misma y orbita en torno al Sol, éste se mueve respecto al centro de la galaxia, y las galaxias se están separando entre sí cada vez más rápido: no hay nada en reposo absoluto en el universo.

En este curso, por simplicidad, vamos estudiar tan sólo el movimiento de puntos, no de cuerpos sólidos. Un punto es una abstracción que no tiene dimensiones y por lo tanto no puede rotar sobre sí mismo. Pero esta limitación no quita interés ni utilidad a este estudio, pues cuando un cuerpo macroscópico se desplaza sin rotar puede considerarse como un punto, o puede estudiarse el movimiento de un punto cualquiera del mismo. Y si el cuerpo rota, se puede estudiar de este modo el movimiento de su punto central, en torno al cual rotan los demás puntos.

TRAYECTORIA, POSICIÓN Y ESPACIO RECORRIDO.

Se llama trayectoria al conjunto de puntos por los que pasa un móvil en su movimiento, es decir, la trayectoria es la línea imaginaria que describe un punto al moverse.

Según la forma de la trayectoria los movimientos se clasifican en:

• rectilíneos: la trayectoria es una línea recta.

• curvilíneos: trayectoria curva; los más importantes son el circular (movimiento de discos, ruedas…), el parabólico (movimiento de los proyectiles) y el elíptico (órbitas de los planetas).

La trayectoria puede tener una dimensión (movimiento rectilíneo), dos (movimiento en un plano) o tres (movimiento en el espacio).

Para estudiar más fácilmente un movimiento, en el punto que se elija como referencia se sitúan unos ejes cartesianos orientados según convenga. Se toman tantos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com