ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MIP (manejo Integrado De Plagas)


Enviado por   •  7 de Octubre de 2013  •  319 Palabras (2 Páginas)  •  510 Visitas

Página 1 de 2

CARACTERÍSTICAS POLILLA DEL TOMATE

• Distribución: I - VII región

• Cultivos que ataca: tomate, tabaco, papa, pepino dulce, berenjena, chamico y tomatillo.

• Plaga cuarentenaria: E.E.U.U.

• Diseminación: almacigos. vuelo y por el viento.

• La infestación comienza por los bordes en el ápice de la planta.

• Estado susceptible de control quimico: larvas y adultos

• Mayores ataques en verano Enero- Marzo e invierno Abril-Mayo

• Huevos se ubican mayormente en hojas y tallos

• Larvas se ubican en hojas y frutos

• Pupan en suelo y vegetación

Monitoreo Polilla

• Trampas de feromonas

• Poner 1 cada 2.500m2

• Revisar capturas semanales

• Anotar nº adultos

• Observar hojas con polillas

• Aplicar control si hay 40 o 70 capturas promedio día de acuerdo a daño en el follaje.

Control Físico

1. Las mallas de 50 mesh o antiafido impiden el ingreso de las plagas. Usar solo en invernaderos con excelente ventilación

2. Trampas de luz para disminuir la población de adultos.

Control Cultural

• Revisar almácigos antes de comprarlos

• Transplantar plantas libres de huevos o larvas de polilla

• Eliminar los desechos vegetales de la temporada anterior y los restos de poda.

• Eliminar hojas con larvas de polillas como práctica habitual.

• Adecuada preparación de suelo para disminuir las poblaciones de pupas.

Control biológico

Consideraciones control químico 1/1

EFECTIVIDAD:

• Oportunidad de aplicación

• Tipo de plaguicida

• Resistencia a los plaguicidas (cruzada o múltiple)

• Volumen de agua y Dosis

• Tipo de equipo Cultivo (Altura y densidad follaje)

• Técnica aplicación: Velocidad de trabajo, Ubicación de la plaga en la planta y especie de plaga.

• Mantención del equipo: Presión, Tamaño de gota, Tipo de boquilla, filtros, entre otros.

Consideraciones control químico 1/2

• SELECTIVIDAD ECOLOGICA: Se basa en la elección crítica del i.a., dosis, formulación, lugar de aplicación y momento de uso del plaguicida

• SELECTIVIDAD FISIOLOGICA: Es la propiedad intriseca de un plaguicida para controlar solo la plaga objetivo y no afectar a sus enemigos naturales.

Consideraciones control químico 1/2

QUE PROVOCAN LAS PLAGAS RESISTENTES:

• Aumento de dosis y frecuencia

• Aumento costos

• Aumento residuos

• Aumento riesgos de daños ambiente, personas y animales

• Mala calidad

• No aceptación en el mercado

• Cambio nvo. plaguicida

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com