ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MUESTRA GEOTECNICA


Enviado por   •  23 de Julio de 2021  •  Documentos de Investigación  •  856 Palabras (4 Páginas)  •  64 Visitas

Página 1 de 4

MUESTRAS GEOTECNICAS

Este tipo de muestras se toman en calicatas como en sondeos u otro tipo de excavaciones, la finalidad de estas muestras son obtener las características y propiedades más representativas del terreno para realizar investigaciones o ensayos de laboratorio.

TOMA DE MUESTRAS EN CALICATAS

Para la realización de muestras de calicatas u otro tipo de excavaciones de los suelos se puede tomar muestras alternas. Se puede realizar mediante palas o métodos manuales.  La cantidad de muestra a tomar depende de la granulometría y el tipo de ensayo que se desea realizar. En el caso de suelos arcillosos la cantidad de muestra extraída debe ser 2 o 3 kg. En el caso de arenas y gravas las cantidades serán duplicadas hasta triplicadas en relación al tamaño del grano, llegando a veces a superar los 100kg.

PROCEDIMIENTO

Para la realización del muestro y/o identificación de la muestra los procedimientos recomendados son los que detallamos a continuación:

  • Calicatas: Este tipo de excavaciones se realizan hasta la profundidad que se desea, pero siempre y cuando se tome las medidas necesarias para poder evitar el desprendimiento del material de las paredes, y proteger al trabajador y también evitar contaminar la muestra.
  •  Barrenos y muestreadores: Esta investigación o tipo de muestreo es útil para tener una definición a nivel freático. Las condiciones de agua y suelo, son las que determinan el nivel de profundidad, las características del suelo y el equipo necesario para realizar el muestreo.
  • Ensayo de penetración (STP): Se utiliza para obtener muestras y poder medir la resistencia del suelo con un muestreador normalizado, este tipo de ensayo se emplea sobre todo en suelos cohesivos para la recuperación de muestras o determinar los valores cualitativos de resistencia.
  • MTC E 120: Este método se utiliza en el muestreo de suelos con tubo o pared delgada, este procedimiento se utiliza para muestras que no están alteradas, y son las más adecuadas para realizar ensayos de laboratorio.
  •  MTC E 122: El ensayo de corte veleta usado en suelos cohesivos, es un procedimiento ideal para realizar la medición in situ la resistencia al corte de los suelos cohesivos blandos, esto se realiza mediante la utilización de una veleta de cuatro hojas.

En el caso de la investigación del suelo y roca compre los siguiente:

  • Es necesario revisar información acerca de la formación del suelo y la roca, sus condiciones a nivel freático.
  • Se tiene que realizar investigaciones mediante perforaciones, percusión y lavado, rotación y calicatas del subsuelo.
  • Identificar el tipo de rocas y suelos en el terreno, registrando la profundidad y la localización de las discontinuidades estructurales.
  • Realizar una evaluación del medio ambiente con respecto al material de fundación y a las instalaciones realizadas en el sitio de evaluación.

DETERMINACIÓN DEL PERFIL DE SUELOS

  • Es necesario desarrollar un perfil detallado del suelo únicamente donde exista relación continua entre profundidades y datos de los tipos de suelos y rocas, y esta relación sea justificable económicamente para el proyecto.
  • Para complementar datos de las perforaciones se pueden emplear métodos geofísicos.

Para determinar la profundidad en la cual se halla la roca se utiliza especialmente el método de refracción sísmica. Igualmente, también se puede utilizar el método de resistividad eléctrica con el que se logra evaluar formaciones estratificadas y en las investigaciones de arena-grava.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (67 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com