ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MV-U2- Actividad 1. Biomoléculas Y Carbohidratos


Enviado por   •  30 de Enero de 2014  •  355 Palabras (2 Páginas)  •  1.708 Visitas

Página 1 de 2

MV-U2- Actividad 1. Biomoléculas y carbohidratos

Datos de identificación:

Nombre del alumno: ++++++++++++++++++ Matrícula: +++++++++

Nombre del tutor: +++++++++++++++ Fecha: 13-11-2013

I. Después de haber leído el documento:

1. Completa la siguiente tabla

Biomolécula

Si No Se Tuviera. Funciones en el cuerpo humano

Carbohidrato

Los carbohidratos son la fuente de energía primaria que utilizan los seres vivos para realizar sus funciones.

Lípido

Los lípidos tienen la función de reservar la grasa para que ésta se convierta en energía.

Proteína

Las proteínas tienen varias funciones entre las que se encuentran la estructural, transportadora, defensiva y contráctil.

Ácido nucleico

El primero acido contiene información sobre el ADN y es segundo que es el ADN contiene la información genética para crear un nuevo ser.

2. Responde: ¿Qué sucedería en nuestro cuerpo si no tuviéramos cada una de las 4 biomoléculas?

Si no tuviéramos carbohidratos… Si no tuviéramos carbohidratos no tendríamos la fuente de energía primaria por lo que nuestros cuerpos no podrían realizar sus funciones.

Si no tuviéramos lípidos… Si nuestros cuerpos no tuvieran lípidos no se reservaría la grasa que es necesaria para crear la energía.

Si no tuviéramos proteínas… Si no tuviéramos proteínas, no se podrían crear, en nuestros cuerpos, los componentes esenciales de la sangre y los tejidos epiteliales.

Si no tuviéramos ácidos nucleicos… Si no tuviéramos los ácidos nucleico nuestros cuerpos no tendría la información genética necesaria para crear un nuevo ser.

II. Clasifica los siguientes carbohidratos según su número de carbonos y su grupo funcional.

1

2 3

Cetohexosa Cetopentosa Aldohexosa

4 5

Aldo triosa Aldo pentosa

III. Con base en lo visto en la unidad de carbohidratos, llena la siguiente tabla.

Carbohidratos

Función principal Almacenamiento: se refiere a la función de los carbohidratos de guardar energía dentro de un ser vivo.

Monómero Los monómeros de los carbohidratos son los monosacáridos. Usualmente nos referimos a los carbohidratos como sacáridos, que es la palabra griega para “algo dulce”.

Polímero Los polisacáridos son los polímeros de los carbohidratos. Son el grupo más abundante de carbohidratos en la naturaleza y son las macromoléculas que cumplen las funciones estructurales y de almacenamiento en los seres vivos.

4 ejemplos El almidón: es la forma más usada para la reserva de energía de las plantas.

• Glucosa: a glucosa es el azúcar más importante y se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com