ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Manejo De Equipo E Instrumental Basico En Odontologia


Enviado por   •  27 de Junio de 2013  •  1.253 Palabras (6 Páginas)  •  542 Visitas

Página 1 de 6

TECNICA DE MANEJO DE EQUIPO DE INSTRUMENTAL BASICO DE ODONTOLOGÍA

PREPARACIÓN DE CHAROLA DE TRABAJO:

Antes de que el paciente entre al consultorio debemos tener listo el instrumental que vamos a utilizar, el cual se coloca en le charola, deacuerdo a los procedimientos que vayamos a realizar.

Por ejemplo la charola para realizar un diagnostico consta de:

a) El equipo básico, formado por un espejo bucal plano, un explorador, un excavado y una pinza de curación.

b) Algodonera con algodón limpio y recipiente para algodón sucio. Para realizar la profilaxis se requiere además de cepillos y copas de hule, así como así como un godete para la pasta de profilaxis una pastilla o solución reveladora, etc.

USO DE EQUIPO BASICO

ESPEJO.- Para visión indirecta reflejar la luz hacia el campo de trabajo, retracción de tejidos blandos como la lengua, carrillos y labios y su mango para la percusión.

EXPLORADOR.- Para la palpación armado auxiliando en el diagnostico de la caries; remoción de algunas manchas extrínsecas: para retirar restos alimenticios y detritus.

EXCAVADOR.- Para remover dentina cariosa; como auxiliar en la coloración de obturaciones temporales.

PINZAS DE CURACIÓN .- Para colocar y retirar rollos de algodón y torundas para secar o colocar algun medicamento en la cavidad oral o dientes.

MANEJO DE TÉCNICA A CUATRO MANOS

El equipo mínimo para poder realizar trabajo clínico consta de:

a) Sillón dental hidráulico o eléctrico, que tenga por lo meneos 2 posiciones.

b) Unidad dental eléctrica, que trabaja con el aire a presión, por lo que requiere de una compresora que consta de:

* Eyector aspirador ( con boquilla de plástico desechable) que sirve para retirar saliva, agua y desechos de cavidad oral.

* Jeringa triple, que presenta 2 aditamentos para aplicar agua y aire, y que sirve para lavar y secar el campo.

* Pieza de baja velocidad con una punta de trabajo llamado contriangulo, y que permite que los instrumento de trabajo, que pueden ser cepillos y copas para profilaxis, piedras abrasivas y fresones, sirven. Se utiliza para limpiar, pulir y desgastar.

* Banquillo de trabajo, para operador y asistente (este de 15cm. mas alto).

Esta técnica se desarrollo observando el desempeño llevando a cabo por el personal que labora en el quirófano. Estos objetivos pueden abstenerse si:

1.- El operador y el asistente ejecuta cada opresión deacurdo aúna cuidadosa PLANEACION preestablecida.

2.- El equipo dental se selecciona cuidadosamente para permitir que el equipo operador asistente aplique principios de SIMPLIFICACIÓN de trabajo.

3.- El asistente desempeña TODAS LAS LABORES que legalmente se le puede asignar.

4.- Los casos son cuidadosamente DIACNODTICADOS T EL TRATAMINTO PLANEADO.

CLASIFICACION DE MOVIMIENTOS

Los movimientos del operador y del asistente están clasificados en 5 categorías, desde el mes sencillo hasta el mas complejo.

CLASE 1.- Movimientos de los dedos únicamente

CLASE 2.- Movimientos de los dedos y muñeca.

CLASE 3.- Movimientos de los dedos, muñeca y codo

CLASE 4.- Movimientos completos del brazo, empezando desde el hombro.

CLASE 5.- Movimientos del brazo y torsión del cuerpo del brazo y torsión del cuerpo.

Los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com