ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Manejo De Residuos


Enviado por   •  18 de Mayo de 2015  •  405 Palabras (2 Páginas)  •  208 Visitas

Página 1 de 2

PRESENTACION

Esta cartilla fue realizada con el propÛsito de educar a la comunidad en conceptos

b·sicos para un adecuado manejo de residuos sÛlidos de una manera pr·ctica y

precisa, dando a conocer aspectos como la reducciÛn, la separaciÛn, la clasificaciÛn, el aprovechamiento y la disposiciÛn final de los residuos que generamos. Incluye

adem·s la informaciÛn relativa sobre comparendo ambiental que busca generar

cultura ciudadana en el manejo adecuado de los residuos sÛlidos y los escombros. La presenta guÌa es un complemento a las campaÒas, actividades y proyectos que la

SecretarÌa de Medio Ambiente y Desarrollo Rural del Municipio de Envigado

desarrolla para lograr que la comunidad adquiera buenas pr·cticas ambientales y

cultura ciudadana en los referente al manejo de residuos sÛlidos.

GENERALIDADES

RESIDUO S”LIDO: Es cualquier objeto, material, sustancia o elemento sÛlido

resultante del consumo o uso de un bien en actividades domÈsticas, industriales, comerciales, institucionales, de servicios, que el generador abandona, rechaza o

entrega y que es susceptible de aprovechamiento o transformaciÛn en un nuevo

bien, con valor econÛmico o de disposiciÛn final.

(Decreto 1713 de 2002)

La mayorÌa de residuos que generamos en casa son susceptibles de ser

aprovechados nuevamente; cada dÌa se inventan nuevas formas para hacerlo como

un medio para proteger nuestro medio ambiente. Por esta razÛn, es importante que

aprendamos en familia a manejar los residuos de manera tal que propiciemos o

facilitemos su disminuciÛn o aprovechamiento. De todas maneras, hay algunos

residuos que aunque son aprovechables, no existen formas generalizadas para

lograr su aprovechamiento, y por lo tanto debemos enviarlos al relleno sanitario, que es el lugar adecuado para su disposiciÛn final de manera segura para el medio

ambiente y la salud.

La mejor pr·ctica ambiental para el

adecuado manejo de los residuos es

reducir la generaciÛn de estos

Residuo Aprovechable: Cualquier material, objeto, sustancia o elemento que no

tiene valor para quien lo genera, pero se puede incorporar nuevamente a un

proceso productivo (Decreto 1713 de 2002).

Residuo No Aprovechable: Todo material o sustancia que no ofrece ninguna

posibilidad de aprovechamiento, reutilizaciÛn o reincorporaciÛn a un proceso

productivo. No tienen ning˙n valor comercial, por lo tanto requieren disposiciÛn

final (Decreto 1713 de 2002).

Residuo org·nico biodegradable Son aquellos que tienen la caracterÌstica de poder

desintegrarse o degradarse r·pidamente, transform·ndose en otro tipo de materia

org·nica. Ejemplo: Los restos de comida, de fruta, c·scaras, carnes, huevos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com