ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Manejo de las emociones en el proceso de socializaciòn dentro del aula en los niños y niñas del primer año de educación básica de la escuela “ Santa Мaria de el Rosario” de la parroquia de Аmaguaña, durante el periodo 2013 – 2014


Enviado por   •  27 de Mayo de 2014  •  Tesis  •  2.562 Palabras (11 Páginas)  •  632 Visitas

Página 1 de 11

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

PROGRAMA DE EDUCACIÓN SEMIPRESENCIAL

MANEJO DE LAS EMOCIONES EN EL PROCESO DE SOCIALIZACIÒN DENTRO DEL AULA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA ESCUELA “SANTA MARIA DE EL ROSARIO” DE LA PARROQUIA DE AMAGUAÑA, DURANTE EL PERIODO 2013 – 2014

Proyecto de Investigación previo a la obtención del Grado de

Licenciatura en Ciencias de la Educación.

Mención: Parvularia

Autora: PAUCAR ÑACATA, Sandra Matilde

C.C. 171355091-9

Tutor/a: Andrade Jenny. MSc.

Quito, Octubre del 2013

ÍNDICE CONTENIDO Pág.

Páginas preliminares

PORTADA…………………………………………………………………………………. i

ÍNDICE…………………………………………………………………………………….. ii

RESUMEN…………………………………………………………………………………. iii

INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………... 1

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

Planteamiento del Problema……………………………………………………………....... 2

Formulación del Problema………………………………………………………………….. 4

Preguntas directrices………………………………………………………………………… 4

Objetivos……………………………………………………………………………………. 4

Justificación…………………………………………………………………………………. 5

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

Antecedentes del Problema…………………………………………………………………. 6

Fundamentación Teórica……………………………………………………………………. 7

Definición de Términos básicos……………………………………………………………. 9

Fundamentación Legal……………………………………………………………………... 10

Caracterización de las variables...…………………………………………………………... 11

CAPÍTULO III

METODOLOGÍA

Diseño de la investigación………………………………………………………………….. 12

Población y muestra…………………………………………………………………………. 13

Operacionalización de variables…………………………………………………………….. 14

Técnicas e instrumentos para la recolección de datos………………………………………. 15

Validez de los instrumentos…………………………………………………………………. 16

Técnicas para el procesamiento y análisis de resultados……………………………………. 17

Esquema de la propuesta……………………………………………………………………. 18

CAPÍTULO IV

ÍNDICE CONTENIDO Pág.

Páginas preliminares

PORTADA…………………………………………………………………………………. i

ÍNDICE…………………………………………………………………………………….. ii

RESUMEN…………………………………………………………………………………. iii

INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………... 1

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

Planteamiento del Problema……………………………………………………………....... 2

Formulación del Problema………………………………………………………………….. 4

Preguntas directrices………………………………………………………………………… 4

Objetivos……………………………………………………………………………………. 4

Justificación…………………………………………………………………………………. 5

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

Antecedentes del Problema…………………………………………………………………. 6

Fundamentación Teórica……………………………………………………………………. 7

Definición de Términos básicos……………………………………………………………. 9

Fundamentación Legal……………………………………………………………………... 10

Caracterización de las variables...…………………………………………………………... 11

CAPÍTULO III

METODOLOGÍA

Diseño de la investigación………………………………………………………………….. 12

Población y muestra…………………………………………………………………………. 13

Operacionalización de variables…………………………………………………………….. 14

Técnicas e instrumentos para la recolección de datos………………………………………. 15

Validez de los instrumentos…………………………………………………………………. 16

Técnicas para el procesamiento y análisis de resultados……………………………………. 17

Esquema de la propuesta……………………………………………………………………. 18

CAPÍTULO IV

ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

Recursos: humanos, técnicos, tecnológicos y materiales…………………………………… 19

Presupuesto………………………………………………………………………………….. 19

Cronograma…………………………………………………………………………………. 20

BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………..................... 21

ANEXOS…………………………………………………………………………………….

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com